Con el fin de aclarar las cuestiones que quedaron pendientes, con respecto al artículo que publicó El Grifo Información el pasado día 18 de febrero en el que se informaba acerca del suplemento de 1 euro que iban a cargar en las facturas de los abonados de Aguas del Huesna que no tuvieran el contador accesible para su lectura, este medio informativo se ha vuelto a poner en contacto con sus responsables que, de nuevo, y muy amablemente, han atendido nuestro requerimiento
En primer lugar, hemos querido saber cuántos contadores de agua no accesibles para su lectura existen en Carmona. Según la empresa suministradora, actualmente hay en esta situación 2.350 contadores. Además nos puntualizan, que en este montante total no se incluyen los contadores de los bloques de piso a los que la persona que realiza la lectura de los mismos pueda acceder ya que, a pesar de no encontrarse en la fachada del edificio, sí se puede registrar su lectura sin problemas. También nos informan de que esta medida se está tomando en los 18 municipios a los que Aguas del Huesna suministra el agua, estos son: Alcolea del Río, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Cantillana, Cañada Rosal, Carmona, El Coronil, El Cuervo, El Madroño, Los Morales, Lebrija, El Pedroso, Los Palacios y Villafranca, El Real de la Jara, Tocina, Utrera, Villanueva del Río y Minas y El Viso del Alcor.
Por otro lado, volvimos a tratar el tema del costo que tiene que soportar el abonado, en el caso de que quiera trasladar su contador de agua a la fachada de su casa, y así dejar de pagar todos los meses el euro de recargo en la factura. Desde Aguas del Huesna, nos vuelven a insistir en que sus clientes sólo correrán con los gastos que le ocasionen la apertura del hueco en la fachada para la ubicación del nuevo contador, así como la apertura de una regola desde dicho hueco hasta el suelo, para poder hacer la conexión con la tubería de agua que proviene de la calle. El resto de gastos son por cuenta de Aguas del Huesna: suministro de la nueva caja y tapa de contador, así como el propio contador y todas las conexiones necesarias para su puesta en funcionamiento.
Los responsables consultados de esta empresa suministradora de agua nos han hecho hincapié, ante la creencia de muchas de personas del hecho de que la implantación de este recargo tiene fines recaudatorios, de que para nada es así, el objetivo, según sus palabras, es ser eficientes en el servicio.
Aguas del Huesna tiene poco más de 100.000 abonados entre todos los municipios a los que abastece, de ellos, 15.000 son los que tienen no tienen el contador de agua accesible para su lectura. Ello conlleva unos sobrecostos que, según las fuentes consultadas, son muy superiores al euro por abonado afectado que se está cobrando desde el pasado mes de enero. Con esta medida, además de intentar cubrir parte del sobrecosto que tienen las lecturas de estos contadores, la empresa suministradora pretende que las personas afectadas se planteen realizar el cambio del contador. Para ello, deben dirigirse a las oficinas de Aguas del Huesna correspondientes en cada municipio, y allí serán asesorados por los técnicos acerca de los pasos a seguir para realizar dicho traslado.
El Grifo Información, asesorado por empresas dedicadas a la construcción, ha podido calcular que el costo medio por persona que supone la apertura del hueco en fachada, la colocación de la caja del contador, así como la realización de la regola hasta el suelo, tal y como lo pide Aguas del Huesna para poder realizar el cambio de contador, puede llegar a ascender, en el caso de que el propio abonado no lo haga con sus propios medios, a 120 euros aproximadamente. La empresa suministradora no puede realizar esta labor, ya que la ley le impide hacer cambios en fachadas privadas.
( Enlace a la noticia publicada por este periódico donde se informaba del coste de un euro en el recibo mensual del agua por tener el contador dentro de la vivienda .http://www.elgrifoinformacion.com/texto-diario/mostrar/588362/desde-enero-aguas-huesna-cobra-euro-factura-agua-iva-viviendas-tienen-contador-dentro-no-fachada-empresa-nos-explicado-porque )
Pertenezco a una comunidad de vecinos de 16 viviendas. En el interior de cada una de las viviendas hay instalado un contador individual que es propiedad de la comunidad. El contador dentro de mi vivienda está en un sitio poco accesible ,es decir, que cuando vienen a ver la lectura del contador me veo obligado a tener que quitar algunos elementos de peso ( y la edad no pasa en balde). Estos contadores tienen más de 30 años de angüedad. La pregunta es , si tengo el derecho a solicitar a la comunidad que se quite del interior de mi casa el contador, sin perjuicio a pagar lo que consuma de agua en mi vivienda. Si tengo derecho a que dicho contador salga de mi vivienda, la otra pregunta es que la comunidad me acredite el gasto de agua mediante la instalación de contador de agua fuera de mi vivienda (dentro del bloque de vecinos), ¿Es así?
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario