Ponentes en el curso de la UPO
Como premisa del seminario “Transversalidad de género en las políticas públicas locales”, se hace principio fundamental para la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. La puesta en práctica de este principio en la política pública es un reto y un compromiso que exige una formación especializada. La apuesta decidida desde la administración local por esta formación ha constituido el eje central de este curso, que pretende dotar de herramientas a quienes trabajan en política local.
Durante el curso han participado Pilar García Carrasco, presidenta de la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales de la FAMP y alcaldesa de El Bosque (Cádiz); la delegada del rector Mónica Domínguez que destacó la amplia participación de contenidos con el objetivo “tener una visión muy práctica de lo que significa la incorporación de la transversalidad de género en la esfera de lo local en distintos ámbitos de acción”.
Asimismo, Mónica Domínguez ha manifestado que entiende que “la política pública local debe hacerse desde una visión de género en su totalidad. Sólo trabajando desde la transversalidad en cada uno de los ámbitos de acción será posible alcanzar metas de igualdad real y efectiva”.
Por su parte la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón Fernández, intervino con la ejemplificación de la gestión de la COVID-19 de la que afirmó “la vivencia no fue la misma para todos y todas” y señaló que esto demuestra la necesidad “de incorporar el análisis de sexo y género”. Además de incidir en que la mayor exposición en esta pandemia la han tenido las mujeres por sus profesiones, desveló que el proceso de vacunación contra la COVID 19 ha sido liderado por mujeres: “En la primera dosis no hemos notado la diferencia entre hombres y mujeres, pero cuando se trató de completar la pauta, sobre todo en el grupo de menores de 50 años, los hombres la completaban en menor medida que las mujeres”.
Otras intervenciones de especialistas en la materia han sido: Zulema Altamirano Argudo, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, quien ha disertado sobre “La transversalidad de género como principio inspirador de las políticas públicas”, Lina Gálvez Muñoz, europarlamentaria de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento europeo, quien ha impartido una conferencia titulada “El mainstreaming de género en el contexto internacional” o Teresa Muela Muela, secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, encargada de presentar a la europarlamentaria. Además, también ha intervenido José Luis Burgos Fresno, asesor técnico de estudios en el Instituto de las Mujeres y miembro del Experts´ fórum del European Institute for Gender Equality.
Acuarela de Mª Jesús González Ramírez
La imagen arriba reseñada lo dice todo. Ánimo chicas, a seguir en la lucha.
La sección femenina del PVC trina por esto, pero estadísticamente las mujeres toman mas medicamentos que los varones. Por tanto no es ninguna novedad esta noticia. En cualquier caso, las mujeres en la escala social y divina desde el principio de los tiempos han estado por encima de los varones, un ejemplo de ello es que la virgen María, para los católicos cristianos, es el ser mas importante de la humanidad. Dios Padre, Dios Hijo y después su nuera.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario