La calle Ramón y Cajal, vulgo del Palomar, y en la Casa Palacio de Los Briones reunió a los representantes de los diferentes organismos y entidades que hacen posible los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede permanente Rosario Valpuesta de Carmona. Se trata de la XX edición de este encuentro docente que arrancó hoy con el acto inaugural presidido, entre otras personalidades por la consejera de Cultura y Patrimonio en funciones, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la UPO, Francisco Oliva.
La representante institucional de la Junta destacó que “gracias por estos cursos que hacen grande a Andalucía, potencian el extraordinario talento que tenemos en nuestra tierra y nos hace sentir orgullosos de ser andaluces”. Por su parte, el rector indicó que “apoyar los cursos de verano de nuestra universidad significa apoyar la cultura, el debate, el progreso…” y agradeció a todas las personas que hacen realidad los Cursos de Verano. También el alcalde de Carmona, Juan Ávila, intervino para destacar “la estrecha colaboración entre la UPO y el Ayuntamiento hace que tengamos la misma ilusión en esta edición de los Cursos de Verano que cuando empezamos”.
La jornada inicial abordó cuatro temáticas de actualidad: género, periodismo, mediación y homicidios. Las actividades académicas se extenderán hasta el próximo 26 de agosto que abarcan amplios contenidos. En esta edición, aunque se mantiene la presencialidad para fomentar la interacción entre estudiantes y profesorado, se sigue por la modalidad online de los cursos para facilitar el acceso a la formación del alumnado, independientemente del lugar en el que se encuentre.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario