La Plataforma de la Policía Local de Carmona, creada por un grupo de agentes de Carmona, con “el objeto de prestar un mejor servicio al ciudadano, informar de dudas y facilitar consejos útiles a la población”, a través de las redes sociales, ha insertado en la misma una publicación de interés general relacionada con la pérdida de niños en el recinto ferial.
Según el comunicado, cualquier descuido puede provocar una situación agobiante cuando se pierde de vista al más pequeño de la familia. Por ello, además de mantener la calma de los adultos en esos momentos, la familia debe prevenir y concienciar a los niños que la policía es su amigo y desterrar frases en los que se les infunde miedo hacia los agentes. Con esta premisa sobre confianza y seguridad en la Policía, los chiquillos no tendrán dudas sobre tener una referencia de ayuda.
Asimismo, la Plataforma señala la importancia de hacerse con pulseras identificativas donde se les incluye su nombre y el número del teléfono de los padres. Si a pesar de las precauciones, ocurre el despiste puntual, las recomendaciones apuntan a poner en conocimiento de la Policía y Protección Civil, la descripción del menor y volver a la zona donde posiblemente se desorientó. Y rubricán: “Ante todo, calma”.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario