Las demandas ciudadanas en mejorar las infraestructuras viarias han tenido eco oficial para dos enclaves populares carmonenses. El primero de ellos, la Barriada de La Paz, situada en las proximidades del escarpe sur y el segundo, el barrio de Carrión Mejías, colindante con el Paseo de la Feria.
Según fuentes municipales, La Paz tendrá una inversión de 151.000 euros para mejoras en acerados, eliminación de barreras arquitectónicas, mobiliario urbano y ajardinamientos. Las calles afectadas serán: Álvarez Quintero, Juan Ramón Jiménez, Echegaray, Bécquer, Jacinto Benavente, así como la Plaza Bécquer.
Carrión Mejías contará con 243.000 euros para acerados y pavimentos, red de saneamiento, accesibilidad, medidas de protección, nuevos puntos de alumbrado público en el interior de los bloques de viviendas y nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y elementos bio-saludables para personas mayores. El viario afectado será: la calle interior y plazas de la propia barriada, perímetro exterior, Imaginero Francisco Buiza y plaza de Naranjo el Municipal.
Los proyectos e inicio de los expedientes han contado con la unanimidad de los representantes políticos del Consejo de Administración de Limancar. Según fuentes próximas al PP, las dos actuaciones se califican como “históricas” y que cumplen con los compromisos adquiridos por el Gobierno Local.
Para el PSOE, ambos proyectos se consideran prioritarios en cuanto a la mejora en la calidad de vida de los vecinos de ambas barriadas. El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento, Agustín Guisado, recordó que las actuaciones vienen siendo demandadas de manera oficial por su partido desde 2020 y siempre con las aportaciones que los vecinos han propuesto.
Desde IU, Isabel Ballesteros señaló que la aprobación de actuar en los barrios de La Paz y Carrión Mejías supone dar cumplida respuesta al vecindario cuyo requerimiento viene de lejos por el deterioro de los espacios del entorno. Como aportación en la tramitación de los proyectos, Ballesteros incidió en el mantenimiento de los aparcamientos, la inclusión de mobiliario urbano y la necesidad de máximo respeto a la vegetación y arbolado existente.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario