(Ponentes en la apertura de la jornadas)
Con la inauguración en el día de ayer, de las Jornadas de Cultura Clásica, el Teatro Cerezo de Carmona se convierte este fin de semana en foro cultural con la intervención de especialistas en distintas materias del mundo clásico y punto de encuentro y de intercambio de experiencias del profesorado de lenguas clásicas de todo el país.
El programa se inició con la intervención de Ricardo Lineros, director del Museo de la ciudad de Carmona, que habló sobre el conjunto arqueológico de la Carmo romana. A continuación, Ricardo Moreno, autor de Los griegos y nosotros, disertó sobre la vigencia de las Humanidades. Finalizando la jornada con Jesús de la Villa, Jesús Torres y Manuel Cirera, que presentaron la situación de las lenguas clásicas en los centros educativos.
Hoy, sábado, el programa ha abarcado el apartado didáctico de las lenguas clásicas, con las intervenciones de Oroel Marcuello, Paolo Pezzuolo, María Luisa Aguilar, Jorge Tárrega y Antonio G. Amador y María Belmonte.
El sábado por la tarde, las actividades se han trasladado a la sede de la UPO en Carmona donde han tenido lugar los talleres didácticos. Concluyendo esta segunda jornada con una representación teatral a cargo del grupo In Albis Teatro de la obra “Las nubes”, de Aristófanes: y un encuentro de convivencia en el Parador de Carmona.
Mañana domingo, el programa se centra en la Necrópolis Romana de Carmona, con una visita guiada en latín por el Mane Latinum Malacitanum.
No sabíamos que existían estas jornadas, pero Carmona siempre ha tenido un problema con el griego y mira que hasta una burra vino a enseñárnoslo... (Ver Banderías mil de 19 de agosto de 2013.) Lo que si nos queda claro es que el malo del Davy Jones de la serie Piratas del Caribe se inspiró en ese cartel.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario