Las guitarras flanquean a los autores (Hnos. Gómez Flacón)
Este año habrá Carnaval en Carmona; de eso estamos casi seguro. Será algo distinto por las circunstancias sanitarias; porque tras cuarenta años de su resurrección no podría faltar a la cita, la copla, la crítica y la sátira callejera por una ciudad que presume de Patrimonio e Historia.
Salvo un nuevo confinamiento -de difícil repetición- la murga “Los Supervivientes del 20”, quedará como sello único y recuerdo del año 2021 cuya pandemia desafío a una de las tradiciones seculares de Carmona sin conseguir su objetivo. La copla sonó improvisada desde la Puerta de Sevilla a la Plaza de Arriba, con mono blanco, mascarillas y gafas de seguridad. Este año, 2022, habrá disfraces, murgas, chirigotas, comparsas y, si los carmonenses quieren, ambiente en la calle.
El Carnaval de Carmona volverá casi a la normalidad, y para ello se necesitan pilares que sostengan la esencia de la fiesta. Son los carnavaleros: autores, cantantes, guitarras, cajillas, bombos… Pilares con nombres y apellidos, como los hermanos Chagua. Decir Chagua en Carmona es decir Carnaval con mayúsculas. Y si traen en los genes el compás y arte de su padre, el Olimpo de don Carnal sonará a gloria. Charlar con sus hijos, Antonio y José Manuel Puerto tanto monta, monta tanto, supone el encuentro con las raíces carmonenses más profundas que brotan del pueblo, del más llano, del más sencillo, como dicen las viejas coplas. Ambos recuerdan sus más de treinta años cantando a Carmona; aquí, allá, sobre las tablas, en la acera, en el albero… y siempre por febrero, poniendo todo el alma y sentimientos, y como no… mucho cachondeo.
Al margen de los detalles de cómo será la presente edición del concurso de agrupaciones, del recorrido del desfile de disfraces, de la jornada infantil, entre otras cuestiones, los Chaguas nos desvelan su nuevo estreno para 2022: es una chirigota titulada “Welcome to Carmona”. Los autores de música y letra, son también hermanos: Miguel y David Gómez Falcón. Así que, entre hermanos, sobrinos y algún que otro familiar, podemos cambiar el nombre del grupo y rebautizarlo como “Welcome to Chagua e Gómez”.
Bromas aparte, que ya habrá tiempo para ello, los Hnos. Chagua afirman que la idea de la chirigota será una sorpresa, y responde a los cánones de una música de pasodoble clásica, con letras críticas pero respetuosas con los personajes que interpretan. Todo el repertorio –afirman- tiene contenido local. Sobre todo, un final de popurrí, “un piropo a Carmona”. Evocan con nostalgia centenares de recuerdos de aquel eufórico ambiente de carnaval que se perdió: El de las colas de días y noches en la taquilla del Cerezo, los llenos hasta la bandera… y donde el omnipresente Chagua padre era figura imprescindible.
El ensayo está a punto de comenzar; cada componente de Welcome to Carmona trae como penitencia diaria un par de litronas de cerveza. Más bien parece que estamos en el local de ensayo de la antigua y gaditana trastienda de Casa Crespo, y no en un chalecito de la Alameda de la Alcantarilla de Carmona.
Las guitarras se acoplan. El director reparte letra. Los autores afinan oído, mientras el personal se va relajando cuando la caja y el bombo marca el compás, recorta la cuarteta y las voces hacen un piano que va in crescendo a mitad del pasodoble: puro carnaval.
En el próximo encuentro, brindaremos por la fiesta entre copla y copla. Degustaremos el repertorio al completo para que, con todo lujo de detalles disfrutarlo en su escenario natural: la calle.
Sr. Darío Falcón: Dirigimos su comentario a la autora y firmante del reportaje: Gracia del Amor.
Muy buenas. Precioso artículo a dos hermanos del carnaval de Carmona como son los “chaguas”. Eso si, Don Paco Eslava. Para usted, los supervivientes del 21 quedará como único sello del Carnaval en el año de la pandemia, pero, para mi, mi grupo, algunos de ellos con 20 años de coplas y para muchos aficionados , también quedará el sello de la comparsa Los Milikis, que incluso desafiaron a todo y todos por pisar las tablas del Cerezo, y así lo hicieron, aunque usted no los mencione y se coloque como único merecedor de ese sello. Un abrazo y viva el Carnaval. Feudo: Dario Falcon
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario