Desde comienzos de la pandemia por Covid-19, hace casi dos años, El Grifo Información adquirió el compromiso con los carmonenses de aportar lo que estuviera en su mano para hacer; primero, más llevadero aquellos prematuros confinamientos y el ofrecimiento expreso al Gobierno Local de apoyo en la materia; y segundo; trasladar, como premisa, toda la información disponible sobre la enfermedad que sigue hoy vigente.
Tras este período, la mezcla de miedo, decepción, resentimiento, indignación y deseos de venganza es caldo de cultivo para el auge de los populismos. Lo explica mejor que nadie la periodista y escritora estadounidense Anne Applebaum, Premio Pulitzer. Y en esa línea de defensa del periodismo libre y de los valores democráticos seguimos en la brecha. “Es cierto que vivimos en una sociedad atemorizada” -afirma Anne- pero por ello no vamos a caer en la tentación de ocultar o disfrazar la realidad porque acabaríamos rehenes del autoritarismo.
Hoy domingo, 16 de enero, sin datos de la evolución de la pandemia, (sábados y domingos en blanco por descanso), con el Centro de Salud de Carmona cerrado, salvo el servicio mínimo de Urgencia, igualmente cerrado el salvador Centro Médico privado Hospital de Fátima, y con casi todos los voluntarios de la redacción de El Grifo Información renqueantes del coronavirus salimos a la calle a contar la realidad.
No hay miedos que valgan: Una sola farmacia de guardia -la de la Feria- para toda una ciudad de casi 30.000 habitantes en pleno pico de pandemia; agotados desde primeras horas de la mañana los test de antígenos; colas esperando la llegada de nueva remesa que aparece tres horas después en furgón de reparto, ante la inusitada paciencia de los allí reunidos y la profesionalidad del personal farmacéutico. En horas se agotan y de nuevo a la espera de otra remesa.
¿Culpables? ¿Responsables?... No hay dudas de que se podía haber hecho más. Diríamos que mucho más, desde todos los gobiernos. Ahora dicen que ya no es pandemia, que es endemia, que es una gripe, que es catarro… Ni nos lo creemos, ni tenemos miedo ante la verdad, porque los muertos… no votan. Resucitan los turistas.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario