Se implanta por la vagina, sin anestesia, con una pistola que penetra hasta el inicio de las trompas de falopio y lo dispara para que quede encajado ahí. Es un dispositivo, en apariencia inofensivo, formado por dos pequeños muelles alargados de fibras de poliéster, titanio, níquel y acero inoxidable.
El Essure, una vez en su lugar, provoca una fibrosis en las trompas, de modo que éstas se obstruyen, impidiendo el paso de los espermatozoides, y la mujer ya no puede quedarse embarazada. Este método anticonceptivo supone una alternativa no quirúrgica a la ligadura de trompas. Sin dolor, sin quirófano, sin hospitalización. Toda una revolución para las mujeres que quieren tener una esterilización duradera y segura.
El problema aparece cuando Essure, no funciona bien. A algunas mujeres puede que no les encaje bien o que se les mueva. A otras, les perfora las trompas y/o el útero, o les provoca reacciones alérgicas o autoinmunes, que hacen que sufran grandes dolores abdominales, enfermedad pélvica inflamatoria, fiebre, infecciones y sangrados prolongados fuera de los días de menstruación.
La mayoría de las mujeres afectadas por esos "efectos secundarios", tienen que ser hospitalizadas e intervenidas, después de un largo periplo por las consultas de ginecología para intentar averiguar de dónde vienen sus "molestias". A consecuencia de esto, sufren la extirpación de las trompas e incluso del útero entero.
En los últimos 14 años, se han colocado alrededor de un millón de estos dispositivos en todo el mundo, y unos 80.000, sólo en España, según aparece en un artículo del periódico El Mundo. E.E.U.U, es el país donde más mujeres llevan este dispositivo y también donde se han producido más reclamaciones por los efectos adversos que produce. Según la Agencia Americana del Medicamento (FDA), se recibieron, entre 2.002 y 2.015 casi 10.000 informes de pacientes con problemas relacionados con el Essure.
En España, un grupo de 240 afectadas decidió, en julio de 2.015, crear la Plataforma Libres de Essure con un objetivo principal: que las mujeres que tengan la necesidad de quitárselo puedan hacerlo en las condiciones más seguras y sin trabas médicas.
Desde que se creó la Plataforma se han recibido muchas llamadas de mujeres que afirman tener estos efectos derivados de llevar dentro de sus cuerpos este método anticonceptivo. Además el grupo de Facebook de esta Plataforma cuenta ya con más de 1.300 mujeres (más del 50% andaluzas), aquejadas por hemorragias, dolores de cabeza y abdominales, y otros problemas de salud atribuibles al uso de Essure, lo cual hace pensar que, en realidad, las mujeres afectadas pueden ser muchas más.
En marzo de 2.016, esta Plataforma se reunió con la Directora de la Agencia Española del Medicamento (AEDM), para que conociera de primera mano sus preocupaciones. Concretamente, sentían la necesidad de que se creara un Protocolo nacional para que las mujeres afectadas, puedan retirarse este dispositivo anticonceptivo con total seguridad, que sean informadas convenientemente por sus ginecólogos de los posibles efectos secundarios, antes de decidir si se lo implantan y que se realicen pruebas de alergia, sobre todo al níquel, el principal componente de Essure.
En el mismo mes de marzo, la Agencia Americana del Medicamento (FDA) exigía a Bayer (fabricante de este dispositivo), un informe actualizado sobre el mismo, así como un etiquetado claro en el que se expliquen claramente los efectos adversos que puede causar.
El Doctor Julio Novoa, ginecólogo y obstetra que ejerce en Texas y uno de los médicos más comprometidos en la denuncia de las complicaciones provocadas por el Essure, afirma que, revisando los manuales médicos de Conceptus y Bayer, (fabricantes del producto), así como de la Agencia del Medicamento de los E.E.U.U, (donde se fabrica), indican que el dispositivo, al estar compuesto por materiales metálicos y fibras PET, tiene una tasa de complicaciones conocida de 1 entre 25, y un porcentaje de un 4% de riesgos de migración o expulsión, estableciéndose que, en caso de complicaciones, el dispositivo ha de retirarse por medio de histerectomía total, siempre que se actúe antes de que se haya producido la fibrosis.
¿Por qué no se informa de esto a las mujeres que acuden a la consulta para que se les coloque el dispositivo? Según afirma el propio Doctor Julio Novoa en una entrevista, muchos doctores están realizando prácticas poco profesionales con el único objetivo de lucrarse.
"El metodo Essure, puede ser colocado en un entorno sanitario y aunque es más caro hacerlo en el Hospital, los ahorros son compensados por la reducción del pago al médico, siendo un hecho conocido que cuando es colocado por el propio médico en su consulta, se le paga mucho más por la colocación de lo que se les paga por una histerectomía en el hospital", afirma con rotundidad el Doctor Novoa.
Sobre el níquel, uno de los componentes del Essure, el Dr. Novoa afirma que se ha de tener especial cuidado con las mujeres alérgicas y que otras pueden desarrollarla posteriormente, pues con el tiempo, este material se diluye fuera del dispositivo.
Sorprendentemente, las mujeres afectadas afirman que, al serles colocado el dispositivo, no se les realizó prueba alguna para ver como reaccionaban a dicho material. Tanto la Plataforma de Afectadas como el Dr. Novoa defienden que el Essure se ha puesto en el mercado sin que se hayan realizado las evaluaciones tecnológicas necesarias ni estudios sobre los daños que puede causar. En resumen, se han basado únicamente en la conocida como "Medicina Basada en la Evidencia", sin comprobar correctamente los resultados.
Junto al de España, existen, además, grupos de mujeres afectadas por Essure en otros países como Francia, Holanda, Italia, Finlandia y Suecia, destacando que nuestro país es donde más afectadas hay, seguido de Holanda.
Hay que destacar también que, aunque se trabaja desde las diferentes Asociaciones Europeas de forma conjunta, es España el País Europeo donde más se ha avanzado, pues fue precisamente la Agencia Española del Medicamento la que solicitó a la Agencia Europea un informe detallado sobre este anticonceptivo. Concretamente, la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología, ha creado una guía de actuación ante pacientes que refieran problemas con el Essure. Ésta fue, precisamente, una de las demandas que exigía la Plataforma Española.
A pesar de que, tanto la Agencia Reguladora del Medicamento de España, como la de E.E.U.U., reconocen los daños que provoca Essure, la realidad es que, a día de hoy, sigue en el mercado. Tan solo se ha etiquetado el envase del producto con un recuadro en negro, símbolo que advierte de efectos secundarios graves, siendo esta la única forma con la que se está informando ante los posibles problemas que pueden producirse por el mal funcionamiento de este anticonceptivo.
La Federación Andaluza de Hípica ha celebrado en Carmona la concentración de la selección junior de raid con vistas a preparar el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo
El afamado y reconocido escritor carmonense Francisco de Paula Fernández González, Blue Jeans para sus lectores, vendrá a Carmona a finales del próximo mes de mayo para presentar su nueva novela juvenil titulada “La chica invisible”.
La ruta promocionará los atractivos de los diez municipios del interior de Andalucía
Para ello, el grupo invertirá unos tres millones de euros para la restauración de la citada Hacienda así como sus jardines, minas y molinos romanos con el objetivo de conjugar un proyecto turístico que ponga en valor la riqueza arqueológica, histórica y medioambiental de esta finca con 480 hectáreas
Según una nota de prensa remitida a esta redacción el Ayuntamiento de Carmona convoca un concuso donde seran los escolares de Carmona quienes "diseñen" la "Ciudad de los NIños" en el nuevo parque de los Villas que se pretende construir.
Inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino son los idiomas que se pueden cursar de forma intensiva durante los meses de junio, julio o septiembre en la Universidad Pablo de Olavide
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha declarado que “con este proyecto de presupuesto hay un riesgo real de que el Ayuntamiento sea intervenido”.
Se da la circunstancia que perpetraba los robos con las viivendas habitadas mientras sus moradores dormian.
El detenido ha ingresado en prisión
El acto ha estado presidido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán
Con este espacio, la UPO refuerza su apuesta por el emprendimiento y el apoyo al talento universitario
Se han recuperado muchos de los objetos y enseres robados
EL VISO DEL ALCOR DÍAS: 25 y 26 de abril HORA: 09:30-13:45 h.
El pasado 11 de abril el C.A.S. MAMY KANGURO, presentó los nuevos proyectos educativos que tienen como denominador común “EDUCA JUGANDO”. La introducción a estos proyectos fue realizada por D. FERNANDO BAEZA SÁNCHEZ, Psicólogo y Licenciado en Actividad Física y Deporte por la UPO, actualmente Concejal del Ayuntamiento de Carmona por Izquierda Unida.
"Ignoro si lo enseñarán en algún Master, pero realmente la conducta de Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, que lo sigue siendo al menos mientras escribo estas líneas, pone de manifiesto un buen aprendizaje de patrones de conducta muy claros y muy seguidos por los políticos del PP en este país, que no es la primera vez que vemos..."
El pasado sábado 14 de abril se conmemoraba el 87 aniversario de la proclamación de la II Republica, aprovechando este acontecimiento se organizó por parte del Circulo Podemos Carmona un acto en el cementerio, al que acudieron entre otros representantes del PSOE y de Izquierda Unida, con el objetivo de homenajar y realizar un reconocimiento a titulo póstumo de las 20 mujeres que fueron represaliadas en Carmona entre julio y noviembre de 1936 y murieron fusiladas víctimas del franquismo.
El Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, desveló que el Conjunto Arqueológico de Carmona recibirá en 2018 más de 60.000 euros, que irán destinados a obras menores, equipamiento y labores de difusión
A partir del 7 de mayo, la Urbanización 'La Celada' contará con un servicio de autobús, según ha informado el Consorcio de Transporte Metropolitano
La arteterapia se utiliza en Europa desde 1940. Desde 1971 la principal referencia son las investigaciones de Winnicott sobre el “objeto transicional”
En el articulo Manuela Bascón propone un interesantísimo juego, un ejercicio pseudoliterario aprendido en esos cursos. Se trata de dejarse llevar por los recuerdos de manera automática y escribirlos....
Escribe tu comentario