No tengo la fortuna de ser vecino de Carmona, pero si profeso admiración innegable, por muchas razones, a tan magnífica ciudad.
Por eso, cuando ayer entré en Facebook, me saltó una noticia que me causó una gran sorpresa y que para Carmona puede ser una de las noticias del año: cierra la zapatería de Pepe Cintado. Mis deseos,mis primeros deseos, son que no se haga realidad y que siga abierto este establecimiento de reparación de calzado.
No es que la zapatería de Pepe Cintado tenga mucha relación con la que sirve de escenario a la famosa obra de Lorca. Cada vez que he entrado en la zapatería de Pepe Cintado, la que está frente a la Necrópolis, he encontrado una persona amable, muy educada, que atiende al cliente y que procura dar solución al problema que trae el que visita la zapatería. ¡Por supuesto que nada que ver con la zapatera de García Lorca!
Lo triste del caso es lo que significa el cierre de un negocio familiar y artesano como es la reparación de calzado. Para el artesano cuentan muchos factores en su trabajo: el esmero, la atención personal a cada cliente, su esfuerzo en satisfacer, procurar ofrecer calidad en lugar de cantidad, etc. Es la diferencia entre el artesano y el productor industrial: calidad frente a cantidad.
Cada vez que he traspasado las puertas del negocio de Pepe Cintado he sido atendido, priorizando la señora que nos atiende, en buscar la solución del problema del cliente sin importar el esfuerzo que suponga dicha solución.
Con el cierre, si llega a cerrarse, de este negocio, se deja de prestar un servicio en estas épocas de crisis muy necesario a los ciudadanos. Además de que hay otro factor que también influye en la actividad que hasta ahora ha realizado este artesano carmonense: la comodidad del usuario. En muchas ocasiones no sólo es el ahorro económico lo que prevalece, sino que un zapato te resulta tan cómodo que prefieres repararlo antes que comprar uno nuevo.
¿Quién pondrá las medias suelas, las tapas de los tacones, las hebillas, etc.? ¿A dónde tendremos que ir para que nos abran un agujero más en el cinturón? ¿Quién acortará la correa del bolso? ¿Dónde podremos solucionar el problema de cambiar de color los zapatos? ¿De qué forma daremos algo más de holgura a las botas de invierno?...
No es sólo que el progreso se imponga, lo triste es que se impone eliminando personas que hacen de la artesanía y de la atención a los demás un oficio, una profesión y una forma de ganarse la vida. Además de dejar un vacío a todos los vecinos./José Campanario.
La Federación Andaluza de Hípica ha celebrado en Carmona la concentración de la selección junior de raid con vistas a preparar el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo
El afamado y reconocido escritor carmonense Francisco de Paula Fernández González, Blue Jeans para sus lectores, vendrá a Carmona a finales del próximo mes de mayo para presentar su nueva novela juvenil titulada “La chica invisible”.
La ruta promocionará los atractivos de los diez municipios del interior de Andalucía
Para ello, el grupo invertirá unos tres millones de euros para la restauración de la citada Hacienda así como sus jardines, minas y molinos romanos con el objetivo de conjugar un proyecto turístico que ponga en valor la riqueza arqueológica, histórica y medioambiental de esta finca con 480 hectáreas
Según una nota de prensa remitida a esta redacción el Ayuntamiento de Carmona convoca un concuso donde seran los escolares de Carmona quienes "diseñen" la "Ciudad de los NIños" en el nuevo parque de los Villas que se pretende construir.
Inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino son los idiomas que se pueden cursar de forma intensiva durante los meses de junio, julio o septiembre en la Universidad Pablo de Olavide
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha declarado que “con este proyecto de presupuesto hay un riesgo real de que el Ayuntamiento sea intervenido”.
Se da la circunstancia que perpetraba los robos con las viivendas habitadas mientras sus moradores dormian.
El detenido ha ingresado en prisión
El acto ha estado presidido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán
Con este espacio, la UPO refuerza su apuesta por el emprendimiento y el apoyo al talento universitario
Se han recuperado muchos de los objetos y enseres robados
EL VISO DEL ALCOR DÍAS: 25 y 26 de abril HORA: 09:30-13:45 h.
El pasado 11 de abril el C.A.S. MAMY KANGURO, presentó los nuevos proyectos educativos que tienen como denominador común “EDUCA JUGANDO”. La introducción a estos proyectos fue realizada por D. FERNANDO BAEZA SÁNCHEZ, Psicólogo y Licenciado en Actividad Física y Deporte por la UPO, actualmente Concejal del Ayuntamiento de Carmona por Izquierda Unida.
"Ignoro si lo enseñarán en algún Master, pero realmente la conducta de Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, que lo sigue siendo al menos mientras escribo estas líneas, pone de manifiesto un buen aprendizaje de patrones de conducta muy claros y muy seguidos por los políticos del PP en este país, que no es la primera vez que vemos..."
El pasado sábado 14 de abril se conmemoraba el 87 aniversario de la proclamación de la II Republica, aprovechando este acontecimiento se organizó por parte del Circulo Podemos Carmona un acto en el cementerio, al que acudieron entre otros representantes del PSOE y de Izquierda Unida, con el objetivo de homenajar y realizar un reconocimiento a titulo póstumo de las 20 mujeres que fueron represaliadas en Carmona entre julio y noviembre de 1936 y murieron fusiladas víctimas del franquismo.
El Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, desveló que el Conjunto Arqueológico de Carmona recibirá en 2018 más de 60.000 euros, que irán destinados a obras menores, equipamiento y labores de difusión
A partir del 7 de mayo, la Urbanización 'La Celada' contará con un servicio de autobús, según ha informado el Consorcio de Transporte Metropolitano
La arteterapia se utiliza en Europa desde 1940. Desde 1971 la principal referencia son las investigaciones de Winnicott sobre el “objeto transicional”
En el articulo Manuela Bascón propone un interesantísimo juego, un ejercicio pseudoliterario aprendido en esos cursos. Se trata de dejarse llevar por los recuerdos de manera automática y escribirlos....
Escribe tu comentario