Hoy miércoles 20 de julio, a las 21:30 horas en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta (Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15), el Coro de la UPO ofrecerá el concierto “Donde hay música no puede haber nada malo”, en conmemoración del IV Centenario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes.
Bajo la dirección musical de Jorge Rodríguez Morata y dirección artística de Miguel Rodríguez Rodríguez, el concierto contará con las colaboraciones de David Ruiz García (percusiones), Miguel Hernández (viola da gamba), y María Jesús Pacheco (flauta dulce), quienes interpretarán piezas de la época del genial escritor.
Esta actividad está incluida dentro de la agenda del verano cultural 2016 de Carmona, organizado por la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona y la Delegación de Cultura y de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona. La entrada al concierto es libre y gratuita hasta completar aforo.
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se creó como asociación sin ánimo de lucro a principios del curso 2008-2009 con la finalidad de llevar a cabo un trabajo de formación e interpretación del repertorio coral occidental desde la época medieval hasta el siglo XX y para contribuir a la divulgación de este legado musical, en nombre de la universidad.
PROGRAMA
“Donde hay música no puede haber nada malo”
Miguel de Cervantes
Las músicas de Don Miguel en el IV Centenario de la muerte del genial escritor (1616-2016)
Todos los bienes del mundo. Juan del Encina (1468-1529)
Niño Dios de amor herido. F. Guerrero
Tourdion. Anom. SXVI
Lindos Ojos. Juan Vásquez (1500-1560)
Con qué la lavaré. Juan Vásquez
So el Encina. Juan del Encina
Más vale trocar. Juan del Encina
La Bomba (fragmento). Mateo Flecha (1481-1553)
La Negrina. Mateo Flecha
Es un joven rumano de 24 años que pretendía cruzar la frontera hacia Hungría con documentación falsa. Faltan por detener los otros dos criminales, que mataron a golpes al comerciante el 6 de agosto de 2018
"Por si no conoce a Nicolás, el de las bombonas, le apunto que es personaje muy popular en Carmona; primero, por los años que se llevó cargando y descargando las de color naranja de más de 25 kilos de peso por unidad que almacenaba Electrodomésticos Zayas -allá por la Carretera Vieja de Rafael Montesinos- hasta que su espalda dijo que ya estaba bien de tanta carga;..."
El partido de izquierda encabezado por Vicente García Baeza, candidato a la Alcaldía de Carmona, y el partido verde han acordado unirse para construir un bloque sólido con propuestas y proyectos dignos para una ciudad como Carmona según han declarado en una nota de prensa conjunta hecha pública en el día de hoy.
En una nota de prensa remitida a esta redacción, el grupo municipal de Izquierda Unida ha infomado que en la mañana del miércoles 13 de febrero, Vicente García Baeza, candidato a la alcaldía de Carmona, junto con otros representantes de Izquierda Unida, han presentado ante el Consorcio de Transporte un total de 5000 firmas
"Después de tantas coplas que he escrito para Carmona en época pretérita -cuando el pueblo se sumó a la recuperación del carnaval en los 80 del pasado siglo- les traigo, por san Valentín, unas letras apasionadas: «Sus calles, largas y estrechas, bien soladas con guijarros, a veces penosos para los pies del viajero..."
Escribe tu comentario