XIV EDICIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
RAMÍREZ DE ARELLANO ABOGA POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS COMO MECANISMO DE IGUALDAD SOCIAL
El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y el rector de la Universidad Pablo de Olavide han inaugurado un curso sobre “Sindicato y universidad”
El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha asegurado que las universidades en la actualidad trabajan para proveer a sus estudiantes de conocimiento conectado con la realidad, con el objetivo de que, al finalizar sus estudios, puedan encontrar su hueco en el ámbito laboral. Asimismo, ha abogado por las universidades públicas como “mecanismo de igualdad social”, al tiempo que ha considerado muy importante “luchar por un sistema de universidad pública como el andaluz”.
Ramírez de Arellano ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del curso “Sindicato y universidad: mercado laboral, nuevas realidades productivas y nuevas formas empresariales”, que ha tenido lugar en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el marco de la XIV edición de los cursos de verano
En dicho acto inaugural también ha participado el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; el secretario general de Comisiones Obreras de Andalucía, Francisco Carbonero; el secretario de Organización de Comisiones Obreras Sevilla, Daniel Barrera y la directora del curso, Sara de los Reyes, quien a su vez es también secretaria de Mujer y Juventud de CC.OO. Sevilla.
El rector de la UPO ha considerado un acierto la idea de promover un curso de verano sobre sindicato y universidad, enfocado hacia el mercado de trabajo y las nuevas circunstancias que afectan al mismo. En este sentido, cree que la salida a un nuevo modelo productivo y económico “tiene que pasar por el conocimiento y las universidades”.
Asimismo, Vicente Guzmán ha declarado que este seminario cuenta con gran éxito de público y demanda, y ha conseguido unir a los principales actores que tienen que contribuir a mejorar las condiciones económicas de Andalucía, como son el sindicato, la empresa y la Universidad. “Hay que cambiar la política que se está llevando a cabo, que está demostrando que puede reactivar el crecimiento económico, pero no está ayudando a que el mercado de trabajo se reactive con la fuerza y las condiciones de calidad que necesita el empleo”, según ha manifestado.
Por otro lado, el consejero ha explicado que “el ADN de la universidad pública es dar clases avanzadas, investigar y contactar con la realidad económica e institucional”. Además, ha declarado que “el primer interesado en que haya personas formadas es el Estado”, de ahí que haya apostado por una universidad abierta y accesible.
Además, Ramírez de Arellano ha aprovechado la ocasión para afirmar que, “a pesar de que aún queda mucho trabajo por hacer, especialmente para frenar la alta tasa de desempleo que sufre la comunidad, están contentos con la subida que ha experimentado la demanda de formación activa cualificada en Andalucía, que ha aumentado un 65 por ciento más con respecto a hace 35 años”.
Por último, el secretario general de Comisiones Obreras Andalucía ha subrayado la importancia de “la colaboración entre los sindicatos, gobierno y universidades con el fin de frenar la desigualdad de oportunidades”.
La Federación Andaluza de Hípica ha celebrado en Carmona la concentración de la selección junior de raid con vistas a preparar el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo
El afamado y reconocido escritor carmonense Francisco de Paula Fernández González, Blue Jeans para sus lectores, vendrá a Carmona a finales del próximo mes de mayo para presentar su nueva novela juvenil titulada “La chica invisible”.
La ruta promocionará los atractivos de los diez municipios del interior de Andalucía
Para ello, el grupo invertirá unos tres millones de euros para la restauración de la citada Hacienda así como sus jardines, minas y molinos romanos con el objetivo de conjugar un proyecto turístico que ponga en valor la riqueza arqueológica, histórica y medioambiental de esta finca con 480 hectáreas
Según una nota de prensa remitida a esta redacción el Ayuntamiento de Carmona convoca un concuso donde seran los escolares de Carmona quienes "diseñen" la "Ciudad de los NIños" en el nuevo parque de los Villas que se pretende construir.
Inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino son los idiomas que se pueden cursar de forma intensiva durante los meses de junio, julio o septiembre en la Universidad Pablo de Olavide
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha declarado que “con este proyecto de presupuesto hay un riesgo real de que el Ayuntamiento sea intervenido”.
Se da la circunstancia que perpetraba los robos con las viivendas habitadas mientras sus moradores dormian.
El detenido ha ingresado en prisión
El acto ha estado presidido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán
Con este espacio, la UPO refuerza su apuesta por el emprendimiento y el apoyo al talento universitario
Se han recuperado muchos de los objetos y enseres robados
EL VISO DEL ALCOR DÍAS: 25 y 26 de abril HORA: 09:30-13:45 h.
El pasado sábado 14 de abril se conmemoraba el 87 aniversario de la proclamación de la II Republica, aprovechando este acontecimiento se organizó por parte del Circulo Podemos Carmona un acto en el cementerio, al que acudieron entre otros representantes del PSOE y de Izquierda Unida, con el objetivo de homenajar y realizar un reconocimiento a titulo póstumo de las 20 mujeres que fueron represaliadas en Carmona entre julio y noviembre de 1936 y murieron fusiladas víctimas del franquismo.
El Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, desveló que el Conjunto Arqueológico de Carmona recibirá en 2018 más de 60.000 euros, que irán destinados a obras menores, equipamiento y labores de difusión
A partir del 7 de mayo, la Urbanización 'La Celada' contará con un servicio de autobús, según ha informado el Consorcio de Transporte Metropolitano
La arteterapia se utiliza en Europa desde 1940. Desde 1971 la principal referencia son las investigaciones de Winnicott sobre el “objeto transicional”
En el articulo Manuela Bascón propone un interesantísimo juego, un ejercicio pseudoliterario aprendido en esos cursos. Se trata de dejarse llevar por los recuerdos de manera automática y escribirlos....
Escribe tu comentario