Esta organización agraria ha registrado hoy un documento de alegaciones con puntos que considera de vital inclusión para el correcto funcionamiento de la estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía.
COAG Andalucía valora de forma positiva la presentación, por parte de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, del borrador Estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía. Hacia una economía circular, una propuesta histórica para mantener en buen estado las explotaciones agrarias hortícolas, esenciales para la economía de muchas provincias.
Como ha señalado Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas, “la puesta en marcha de esta iniciativa viene a cumplir una reivindicación histórica de COAG, ya que es primordial que nuestro campo esté limpio para evitar que haya problemas sanitarios o que exista proliferación de plagas, entre otros aspectos”.
La propuesta presentada por las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente responde a las reivindicaciones de COAG, ya que se basa en “una estrategia de gestión de restos vegetales que esté liderada por los agricultores. Asimismo, consideramos muy importante que exista implicación por parte de las diferentes Administraciones, desde los ayuntamientos hasta el Gobierno”, apunta Góngora.
COAG Andalucía espera que la puesta en marcha de esta Estrategia consiga que la gestión de restos vegetales deje de ser un problema y pase a ser un elemento beneficioso para el campo.
Del mismo modo, el pasado 27 de junio, el propio Andrés Góngora participó en representación de COAG Andalucía en la Comisión de residuos no peligrosos. “Estamos trabajando de forma activa en esta Comisión porque desde COAG consideramos de suma importancia estar presente en cualquier foro de actuación que tenga que ver con la mejora del sector agrario”, añade Andrés Góngora.
* Alegaciones al borrador
COAG Andalucía ha registrado hoy las alegaciones al borrador donde ha incluido cuatro puntos que estima de imprescindible inclusión dentro del documento para que éste cumpla y se adapte a la realidad del sector hortofrutícola. Estos son:
1.Limpieza de terrenos públicos
La Junta de Andalucía tiene que plantear la limpieza de los terrenos públicos colindantes y cercanos a las explotaciones agrarias, no sólo de restos vegetales o residuos agrícolas, sino también de otros elementos que, en ocasiones, hacen que algunas zonas se conviertan en pequeños vertederos, con el fin de evitar la proliferación de plagas en los cultivos, problemas sanitarios o desbordamientos y anegaciones de explotaciones agrícolas y ganaderas en caso de lluvias torrenciales o cualquier otra adversidad climática.
2.Plantas de gestión tuteladas por la Junta de Andalucía
Es imprescindible que la Junta de Andalucía tutele la gestión de las plantas de restos vegetales, con el fin de que éstas cumplan la normativa y realicen su cometido de forma correcta.
3.Eliminación de la rafia
Las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente tienen que trabajar para conseguir eliminar/separar la rafia de los cultivos, ya que de esta manera se acabaría la mayoría de los problemas en torno a los restos vegetales.
4. Prestación de servicios
COAG estima oportuno que los costes del servicio de gestión de restos vegetales, ya sean como gestión en las propias explotaciones (triturado, abonado en verde o realización de procesos de compostaje, entre otros) o bien llevándolas a plantas de gestión, sean aceptados y válidos para el acceso de éstos a los incentivos públicos de la Estrategia.
Es un joven rumano de 24 años que pretendía cruzar la frontera hacia Hungría con documentación falsa. Faltan por detener los otros dos criminales, que mataron a golpes al comerciante el 6 de agosto de 2018
"Por si no conoce a Nicolás, el de las bombonas, le apunto que es personaje muy popular en Carmona; primero, por los años que se llevó cargando y descargando las de color naranja de más de 25 kilos de peso por unidad que almacenaba Electrodomésticos Zayas -allá por la Carretera Vieja de Rafael Montesinos- hasta que su espalda dijo que ya estaba bien de tanta carga;..."
El partido de izquierda encabezado por Vicente García Baeza, candidato a la Alcaldía de Carmona, y el partido verde han acordado unirse para construir un bloque sólido con propuestas y proyectos dignos para una ciudad como Carmona según han declarado en una nota de prensa conjunta hecha pública en el día de hoy.
En una nota de prensa remitida a esta redacción, el grupo municipal de Izquierda Unida ha infomado que en la mañana del miércoles 13 de febrero, Vicente García Baeza, candidato a la alcaldía de Carmona, junto con otros representantes de Izquierda Unida, han presentado ante el Consorcio de Transporte un total de 5000 firmas
"Después de tantas coplas que he escrito para Carmona en época pretérita -cuando el pueblo se sumó a la recuperación del carnaval en los 80 del pasado siglo- les traigo, por san Valentín, unas letras apasionadas: «Sus calles, largas y estrechas, bien soladas con guijarros, a veces penosos para los pies del viajero..."
Escribe tu comentario