Un nuevo curso, dirigido por el profesor de la Universidad de Sevilla Luis Ocaña Escolar, se ha iniciado hoy en la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. La conferencia inaugural del mismo ha estado a cargo de la periodista Olivia Carballar, autora del libro “Yo también soy víctima. Estampas de la impunidad en la Transición”.
Según Olivia, de la Transición nos han intentado contar un discurso idílico para tapar la impunidad, en muchos casos: “La Transición es una historia de éxito, es probable, pero también una historia de fracaso, de infamia. La Transición fue también una etapa violenta y negarlo o querer negarlo supone no reconocer la historia completa de este país y, por lo tanto, a las víctimas de este periodo”.
La ponente se refirió a una investigación del periodista Mariano Sánchez Soler que cuantifica 591 asesinatos políticos en aquella época, la mayoría de ellos cometidos por ETA y los Grapo. Unos 188 crímenes fueron cometidos por parte de organizaciones fascistas, paramilitares o de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Juan Mañas, Manuel García Caparrós y María José Bravo del Valle -víctimas de la Transición- fueron recordadas durante la exposición de Olivia Carballar, de las que dijo “les unen muchas cosas, pero sobre todo una: que el Estado no les ha pedido perdón, y en referencia a los familiares que todavía piden justicia por los crímenes. Para mí, más que lo que no se hizo entonces, lo inadmisible es lo que seguimos sin hacer ahora”, opina la periodista. En este sentido, señaló que lo que reclaman las víctimas y sus familiares es ser reconocidos como víctimas, acabar con la impunidad y que no se manipule la Historia.
En el PVC que no somos nada de democráticos, tal se entiende eso de un hombre un voto, decimos de la Transición del Estado de la Leyes Fundamentales, entre ellas la de Sucesión, a la implantación de la Constitución, con la corona metida con un calzador, nos quedamos con la "copla" de que en España el rey no se vota, ni al Presidente del Gobierno tampoco. ( caso de Pedro Sánchez que fue presidente de gobierno sin ser diputado). Por tanto ...?
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario