CINEMATOGRAFÍA
Carmona ha sido incluida en los mapas de cine de Andalucía Film Commission, que facilitan todas las indicaciones para hacer una ruta a pie o en coche por los lugares más cinematográficos de Andalucía: itinerario, duración, información sobre cada parada, y cuentan además con las recomendaciones relacionadas con el cine. Las rutas permiten descubrir las localizaciones andaluzas mostrando la variedad de destinos de todas las provincias, desde las costas a las sierras, desiertos y bosques, pueblos y ciudades, espacios culturales y edificios religiosos, convirtiéndose en una completa guía de viajes para los amantes del cine y la televisión con más de 170 destinos de cine.
POLÍTICA
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) ha formulado diversas preguntas de carácter público al Gobierno Municipal (PP) entre las que se encuentra la situación del servicio de la Policía Local respecto al grupo de drones -anunciado por el alcalde hace más de un año- y su resultado. Además, se interesan por la repoblación de árboles en los alcorques abandonados en la vía pública; la climatización del IES Maese Rodrigo; sobre la existencia de algún plan de control respecto a las palomas en el ámbito urbano y lugares de especial protección; y la situación de las incidencias en el deterioro de la ermita de San Mateo, donde se observan desde hace tiempo grietas en diferentes zonas de este enclave patrimonial.
PARQUES
El alcalde de Carmona, Juan Avila (PP), ha anunciado “novedades” en el proyecto de la “Ciudad de los Niños”, que se ejecuta en una segunda fase en los terrenos de los Villa-Matahaca. Según el primer edil, el enclave “contará con un parque canino con todos sus elementos de juegos "agility" para mascotas”. Además, el anuncio aborda otra nueva incorporación, como un kiosco-bar “con aseos para las personas que visiten esta nueva zona verde”. Asimismo, el alcalde afirma que todas estas novedades tendrán una inversión de 270.000 euros dentro del Plan ACTÚA. Cuando la “Ciudad de los Niños, esté finalizada va a ser toda una referencia en la provincia de Sevilla”, concluye.
INFRAESTRUCTURAS
Las obras de construcción del pabellón de Santa Ana han comenzado con los primeros movimientos de tierra en los terrenos que ocupó el antiguo cementerio de Carmona, y donde, en su día, se pidió por entidades memorialistas vigilancia arqueológica por ser lugar de Memoria Histórica. El nuevo complejo deportivo se unirá a la rehabilitada iglesia de Santa Ana, y tendrá un presupuesto de 5 millones de que serán financiados con fondos europeos y municipales. El espacio dispondrá de aparcamiento subterráneo, pistas deportivas y otras dependencias multiusos. La zona, conocida por Hytasa, por la antigua localización de la empresa Hytasa, se consolida como enclave de servicios.
SOLIDARIDAD
Carysa, la Asociación de Carmona y Sahara, recibirá mañana lunes en el aeropuerto San Pablo de Sevilla al grupo de niños saharauis que pasarán unas vacaciones acogidos por familias de distintas localidades de Andalucía. La asociación solidaria carmonense –que este año trabaja en el proyecto conjuntamente con Alcalá de Guadaira- se hace responsable de un total de ocho niños que forman parte del proyecto global “Vacaciones en Paz”. La entidad carmonense viene trabajando desde su fundación en la ayuda al pueblo saharaui de los campos de refugiados y en diferentes vertientes de apoyo social, por ello cuentan con un amplio respaldo de la ciudadanía en general, entidades sociales y el propio Ayuntamiento carmonense.
O sea, que la Ciudad de los Niños, que ya son adultos, tendrá un spa para perros. Te quiero Matahaca.
Nos quedamos con la última, ahora eso si, a ese niño de la camiseta de futbol ponedle una del Betis ¡¡¡¡¡
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario