Carga de tabaco incautada/ Fotos: Guardia Civil
Agentes de la Guardia Civil de la Luisiana procedieron a la detención de dos hombres (vecinos de Carmona y de Écija) por un supuesto delito de contrabando, al transportar en un tráiler, oculto entre la mercancía 150.000 cajetillas de tabaco de contrabando.
La actuación se llevó a cabo en la tarde del pasado día 12 de julio, en la carretera A-4, término municipal de Écija, cuando la patrulla del Puesto de la Guardia Civil de la Luisiana observó a un camión con semirremolque circulando con la luna delantera dañada, por lo que procedieron a su detención para identificación e inspección.
Al identificar a los ocupantes del camión los agentes observaron que tanto el conductor como el acompañante presentaban un estado de nervios bastante anormal respecto a lo que supone una actuación policial rutinaria como esta. Ante las sospechas generadas, los guardias civiles pudieron comprobar que a ambos ocupantes del camión constaban antecedentes por infracción y delito de contrabando.
Con esta información, los agentes decidieron realizan una inspección en profundidad del vehículo, comprobando que además de la mercancía declarada, papel higiénico y material aislante para la construcción, también transportaban otra mercancía oculta en palés envueltos con plástico de color negro. Tras su apertura se pudo observar que transportaban un total de 149.878 cajetillas de tabaco careciendo de precinto fiscal, con un valor aproximado de 644.466,80 euros, procediéndose a la detención de ambas personas por un supuesto delito de contrabando.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario