El presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES), José Millán Naranjo, ha dado a conocer los detalles de la hoja de ruta que seguirá el curso ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’, a celebrar a partir del día 25 en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, sede Rosario Valpuesta, de Carmona.
La formación se basará en la «aplicación de la espeleología», una técnica «que se utiliza para la exploración subterránea, de cavidades». Aunque su trabajo esté focalizado a muchas partes de Andalucía, las galerías de Carmona están formando parte de la investigación, ya que «gran parte del patrimonio romano que tenemos en Carmona es subterráneo», ha apuntado.
«Todas estas galerías venimos estudiándolas desde hace unos ocho años con el Ayuntamiento de Carmona», ha añadido el espeleólogo, que ha seguido diciendo que «estamos haciendo un estudio detallado de sus características, sus sistemas constructivos, su funcionalidad y de la época de construcción».
Todo lo anterior se está haciendo, al mismo tiempo, «desde un punto de vista arqueológico; en el equipo tenemos al arqueólogo municipal y a unos entendidos en la materia de biología y minas», según sus palabras.
El curso, principalmente, está enfocado a «estudiantes preferentemente de arqueología que quieran ampliar su conocimiento», si bien ha ratificado que «está abierto a cualquiera que tenga inquietudes y quiera hacerlo».
Asimismo, Millán ha señalado que la limitación del curso está en el número de alumnos que pueda haber «ya que somos cuatro profesores», por lo que más de 15 de alumnos sería el tope para completar las plazas de la formación que verá su fin el 27 de julio.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario