Zona proyectada para rehabilitar
Uno de los accesos a Carmona por la carretera A-398, que presenta muy mal estado en lo referente, tanto a su visión urbanística, estética, como a su uso peatonal, será objeto de actuación rehabilitadora. El tramo es el comprendido entre el silo agrícola y el Instituto de Secundaria Maese Rodrigo, paralelo al Paseo de la Cruz del Carmen.
Según fuentes municipales la inversión será de 130.000 euros para la remodelación de este espacio urbano de numeroso tránsito de escolares, que no dispone de acerado, iluminación y ofrece inseguridad vial a los transeúntes. El proyecto incluye la incorporación de arbolado, especies vegetales y mobiliario urbano.
ALBERGUE JUVENIL
En el mismo capítulo de rehabilitación urbana, enfocada al Turismo, el Consistorio carmonense ha anunciado que retomará el proyecto de remodelación del albergue juvenil, sito en el palacio del Marqués de las Torres, hoy Museo de la Ciudad, una vez que ha transcurrido el plazo obligatorio exigido por la Administración que actuó en su día para su creación (Instituto de la Juventud).
El proyecto consistirá en la rehabilitación del edificio para dedicarlo de nuevo a alojamiento turístico, pero sin el condicionante de albergue juvenil por lo que será de libre disposición para el adjudicatario interesado en el inmueble hotelero.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario