Acuarela: Una vista desde la azotea/ Fernando Llanes Ruiz
El primer documento oficial que se tramita por parte del Ayuntamiento de Carmona con el objetivo de que la ciudad sea candidata a Patrimonio de la Humanidad como “El paisaje cultural urbano”, fue hoy recepcionado en acto oficial por la consejera en funciones, Patricia del Pozo, y entregado por el regidor de Carmona.
Se trata, según la consejera “del primer paso para la inclusión del bien en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, requisito previo y necesario para aspirar a la distinción de la Unesco”. “Dicho documento –explicó Patricia del Pozo– expone los valores y los requisitos cumplidos por la candidatura a juicio de su promotor, el Ayuntamiento de Carmona”.
Según fuentes municipales, el formulario de inscripción será presentado por la Consejería de Cultura al Ministerio de Cultura y Deporte una vez que éste abra la presentación de candidaturas para la Lista Indicativa española. En el mismo subraya los valores universales excepcionales de Carmona, entre los que figuran el carácter de lugar estratégico fortificado y la continuidad y persistencia del poblamiento durante casi tres mil años.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario