COAG, a través de un comunicado de prensa, señala que, tras los dos nuevos focos confirmados de peste porcina el pasado 2 de julio en dos granjas alemanas, a escasos 15 km de la frontera con Países Bajos, país de origen de muchos movimientos con destino al resto de Europa, se deben de extremar las medidas de precaución en el sector porcino, en especial a las empresas importadoras.
Como medidas de precaución, la organización de agricultores y ganaderos señala: reforzar la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte, las medidas de bioseguridad en las granjas y controles sanitarios a todas las partidas de lechones importados y prestar especial atención a los trabajadores que procedan de países afectados o de riesgo de presencia de la enfermedad al traer de sus países de origen productos cárnicos que pudieran estar contaminados con el virus de la PPA. Según las mismas fuentes España importa 75.000 lechones y cerdos vivos a la semana, el 90% del entorno de los Países Bajos.
El responsable del sector porcino de COAG, Jaume Bernis, ha subrayado y advierte que: “Toda precaución es poca. La entrada de PPA supondría unas consecuencias económicas catastróficas para nuestro país, no sólo por el cierre automático de muchos mercados internacionales, sino también por el daño que se ocasionaría a la imagen del sector y nuestros productos. El sector porcino español supone el 9,5% del PIB industrial, genera más de 400.000 empleos estables y de calidad en nuestro país, de los que un 35% está ubicado en el medio rural”.
En el término municipal de Carmona, se dispone de un gran número de explotaciones porcinas de tipo intensivo, cuyo dato más cercano es el de 2017, donde el Ayuntamiento carmonense reconocía un total 150 granjas y una cabaña de 450.000 cabezas. Ecologistas en Acción, en enero del presente año, reiteró información a la delegación territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible sobre el número de explotaciones porcinas de tipo intensivo y su respectiva capacidad realmente existentes en el Término Municipal de Carmona, en su lucha por la protección medioambiental en la comarca.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario