Carlos Rosado Cobián, presidente de la Spain Film Commission, asegura que Andalucía es uno de los destinos más demandados en España por parte de la industria audiovisual para la localización de producciones, y afirmó que el “El 40 por ciento del presupuesto del rodaje de una película de cine o de una serie se queda en el lugar donde se rueda”. Así, lo ha manifestado en su conferencia inaugural impartida en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, sede Rosario Valpuesta, en Carmona.
Así, en una ciudad de larga tradición en rodajes y localizaciones para cine y series, Rosado señáló que en Andalucía hay un notable crecimiento de esta demanda y éste se manifiesta año a año en los datos de rodajes que publica anualmente en su web”. Ello ha sido posible, añadió- gracias a la labor de la Film Commission “más antigua de España”, a punto de cumplir un cuarto de siglo, ya que “su experiencia y su visión pionera le llevó a crear la Red de Ciudades de Cine de Andalucía, de la que forman parte numerosos municipios, uno de los primeros, por cierto, Carmona”, subrayó.
El responsable de la Spain Film Commission afirmó que uno de los objetivos de la organización es procurar “la sostenibilidad de los rodajes y que el efecto llamada de una correcta atención atraiga más rodajes”, trabajo que los vecinos reciben “con satisfacción y curiosidad” pese a las molestias que pueden originar en cuanto a la alteración de su vida cotidiana. Pero son más los pros que los contras. Por ejemplo, en la generación de empleo, “siempre encaminado a que sea local”, siendo “habitual” que se produzcan “supuestos frecuentes de pleno empleo” durante el rodaje de alguna producción audiovisual".
Entrañable Rosado: En Carmona, los rodajes no han dejado pleno empleo, ni medio empleo, ni nada de empleo. Los datos oficiales del paro así lo confirman. Desde "Malvaloca" (1942) a hoy, que se rueda la serie "La chica invisible" (2022), una treintena de rodajes no han dejado un duro (euro), ni huella económica. Todos se han aprovechado del escenario de una Carmona única como escenario, sin necesidad de decorados.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario