Vista aérea del parque del Almendral
El Ayuntamiento de Carmona anunciaba ayer el comienzo de las obras de reforma y mejora del parque del Almendral. Para la actuación total, las previsiones económicas alcanzan los 350.000 euros. La financiación las realizan diversas instituciones públicas y organismos comarcales de desarrollo rural.
En una primera fase, las obras previas afrontan la preparación del terrenos para la siembra de praderas de césped y la instalación del correspondiente sistema de riego para su mantenimiento.
Las mismas fuentes municipales señalan que una segunda fase consistirá en la dotación de mobiliario urbano, como merenderos, bancos, fuentes y papeleras, y la iluminación en los senderos interiores del parque.
HUERTOS
Por otra parte, y dentro de actuaciones de mejoras ecológicas en la localidad, unidas al ocio, el Ayuntamiento ha hecho público la disposición a la ciudadanía de nuevos huertos sociales. Serán un total de 22 nuevas parcelas que se unen a las ya existentes en el polígono industrial El Pilero, en terrenos colindantes con el edificio de la Oficina Comarcal Agraria.
Para acceder a estos espacios se requieren diversos requisitos, entre ellos, el estar jubilado o pensionista, y como fundamental el dedicarlos a cultivos propios de la localidad.
El Grifo Información departió ayer con algunos “hortelanos” ya consolidados en el territorio donde hoy crecen frutas y verduras del tiempo. Entre un ambiente distendido, pudimos comprobar el desarrollo de la iniciativa, en la que, dentro de su actual continente, podrían aportarse algunas mejoras acorde al objetivo social de la iniciativa y el entorno.
(Reportaje de los huertos sociales de El Pilero)
Nuevas parcelas para huertos
La aristocracia agraria de Carmona debería colaborar, al menos con el pago de los 6 euros de agua que se les cobra a los hortelanos sociales.
Un poquito cutre, no ? Podrían organizar concursos al estilo anglosajón. Ahora sin coña, está bien este invento.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario