La zona donde se han producidos los hechos delictivos aclarados por la Guardia Civil son la comarca de Carmona, además de las de Cantillana y Tocina y dentro de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de árboles frutales en campaña de recolección. Los trabajos de los agentes se centraron en un grupo organizado de cuatro personas, vecinas de Sevilla, a las que le atribuyen los hechos delictivos.
La sustracciones de grandes cantidades de fruta , según informa la Benemérita, eran vendidas en establecimientos de la capital por debajo del precio mayorista. Por ello, también se ha investigado a tres responsables de los locales de venta de la mercancía sustraída.
Los supuestos autores, se trasladaban a las explotaciones agrícolas afectadas utilizando mecanismos para no ser detectados en los desplazamientos donde realizaban el delito. El conductor se alejaba del lugar quedando a la espera en puntos cercanos para no despertar sospechas entre posible vigilancia. Una vez que se cometía el hecho el conductor se trasladaba al punto de recogida y tras cargar el género sustraído regresaban al lugar de residencia.
En la investigación se verifica que dos de los componentes del grupo recorrían fruterías de Sevilla con objeto de vender la mercancía pudiendo ratificar que en tres establecimientos se produjo compra de género previamente sustraído. De esta manera, tres responsables han sido investigados. Con estas actuaciones, la Guardia Civil ha podido esclarecer e identificar más de una quincena de delitos producidos en explotaciones agrícolas, además de de recuperar aproximadamente cinco toneladas de fruta sustraída, entregada a sus legítimos propietarios.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario