C.P. El Almendral
Un nuevo plan de obras se desarrollará a lo largo del verano para las mejoras de los establecimientos escolares dependientes del Ayuntamiento carmonense con una inversión procedente de la empresa municipal Limancar, que destinará 637.000 euros para su ejecución.
Según fuentes del Consistorio, el plan contiene más de treinta obras en los centros públicos con actuaciones para la mejora de pistas deportivas, reformas de aseos, reparaciones de solerías, mejora de cubiertas y arreglo de muros entre otras. Estas intervenciones –afirman- han sido coordinadas con las direcciones de los propios centros educativos. Entre ellos se incluyen la guardería infantil “Amapola” y el centro de educación de adultos “Los Alcores”.
Las mismas fuentes de Alcaldía, tras los agradecimientos de rigor, recuerdan que el pasado año la inversión en el plan fue de 700.000 euros lo que supone que “en estos dos años realizaremos una inversión total de más de 1,3 millones de euros en los colegios públicos carmonenses; una inversión histórica y sin precedentes y que demuestra nuestro compromiso por ofrecer unas mejores instalaciones a la comunidad educativa local”.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario