El carmonense, Antonio Montero Alcaide, inspector de educación y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, ha puesto a disposición del sector de la Enseñanza y Pedadogía su nueva obra especializada con el título de “Reforma y enseñanzas del sistema educativa” De la LOE (2006) a la LOMLOE (2020).
La obra aborda las reformas educativas, sus cambios y modificaciones en la ordenación de las etapas y en la naturaleza y el diseño del currículo de las enseñanzas. De interés general, pero muy especial para el profesorado y esferas directivas de los centros docentes, Antonio Montero, establece consideraciones sobre la reforma en cada uno de los apartados de las etapas educativas.
Asimismo, el autor incorpora en su trabajo científico la regulación básica, desde la promulgación de la LOE (2006) hasta la reforma de la LOMLOE (2020), además de la reforma intermedia de la LOMCE (2013) y una sección final de apéndices que completan el material.
La edición del libro corre a cargo de SM, que califica la obra de “sistemática, útil y práctica” que facilita conocimientos y análisis de la nueva reforma educativa, entre otras cuestiones de sumo interés en el ámbito educativo y pedagógico en general.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario