El añorado objetivo del Grupo Municipal Socialista (GMS) del Ayuntamiento de Carmona de una inversión presupuestaria para la rehabilitación general de la Barriada La Paz, será realidad tras la aprobación de esta actuación con la apertura del correspondiente expediente por parte de la empresa Municipal Limancar. Así lo han confirmado hoy fuentes del PSOE, que destacan el logro para los vecinos después de cuatro años de peticiones varias al Gobierno Local del PP.
El GMS recuerda además, que elevó al pleno del mes de marzo una moción solicitando al PP la pavimentación, limpieza, desbroce y adecuación de la plaza de la Barriada La Paz, y que iniciativa fue rechazada por el alcalde y sus doce concejales. Las mismas fuentes critican que el PP demostró que “gobiernan de espaldas a la ciudadanía y votan anteponiendo las siglas a la razón”.
Para el PSOE, la aprobación del expediente de contratación para las obras en la Barriada La Paz supone” una alegría, ya que el Gobierno Local ha dado su brazo a torcer”, y subrayan que es un triunfo en la política socialista de llevar la voz de los carmonenses al pleno y llegar donde no lo hace el Equipo de Gobierno. Asimismo, el portavoz del PSOE, Agustín Guisado, reiteró que seguirán en la misma línea porque como el de La Paz, hay muchos barrios necesitados.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario