El poeta José Luis Blanco
Hay que soñar un poco, o mucho, para sentirse vivo y disfrutar de la lectura más cercana de nuestros poetas. Y uno de ellos, sin duda, es el maestro poeta, José Luis Blanco. Maestro, por su larga trayectoria profesional, enseñando a centenares de carmonenses a descifrar ese mundo mágico en el que cuatro signos gráficos, engarzados uno tras otro son capaces de hacer soñar tras pasar el cristal del aula en tantas tardes pardas y frías en el colegio del León de San Francisco de Carmona, que hoy se llama Cervantes. Cosas de la vida.
Pero como la misma sigue, el siempre poeta y escritor José Luis Blanco Garza, al que los técnicos llaman "autor de culto", presenta mañana lunes 30 de mayo, a las 20:horas, en el salón de actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, un volumen que reúne más de dos décadas de su poesía.
La obra está prologada por Francisco Robles, y reúne los libros Una vida cualquiera y En fin, libros de una poesía intimista y en constante búsqueda de una belleza serena. En ella desgrana reflexiones sobre las edades del hombre y el paso del tiempo a través de unos versos marcados por la memoria, los sueños y las relecturas de Bécquer, Stevenson o François Villón. Durante el acto, compañarán al autor el escritor y periodista Francisco Robles y el poeta José Luis Rodríguez Ojeda. El acto se cerrará con la intervención del dúo de guitarra compuesto por José Ángel Butler y Juan de los Reyes.
Como agradecimiento por tan feliz acontecimiento; el de ver la luz tu nuevo libro, el GRiFO te recuerda de tu puño y letra aquel regalo, no tan lejano, del año 1999.
Calle Cadenas (La infancia de un poeta)
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario