No sabe usted la alegría que nos da el tener noticias de la Policía Local de Carmona. Como habrá comprobado, el Grifo Información no edita “sucesos” desde hace tiempo -sean favorables o desfavorables- de lo que ocurre en la ciudad en materia de seguridad con firma local. No hay otro motivo más que el hecho de no recibirlas de manera oficial.
Desconocemos si han secuestrado al responsable de esta función, o éste tiene órdenes expresas de no cumplir con el deber deontológico periodístico de hacer llegar a la población de cuanto ocurre en el vecindario. Sea secuestro o subordinación pagada, lo cierto y verdad es que, en democracia, los carmonenses tienen el sagrado derecho de estar informados de lo que acontece a su alrededor en seguridad, sin bulos, entre otras cuestiones por su propia seguridad, y este precepto constitucional no se está cumpliendo. Y por lo que se ve, se está ocultando.
El Grifo recibe, casi a diario información oficial como medio de comunicación, a través de notas de prensa del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Guardia Civil de la Comandancia de Sevilla. Son elementos de difusión que acercan contenidos a los ciudadanos, así como el trabajo realizado por los agentes de la Benemérita en materia de Seguridad. Además, pone a disposición de los informadores, imágenes de las operaciones realizadas y, como colofón, una Oficina de Comunicación en Sevilla, para ampliación y/o confirmación de datos. Lo que se dice un trabajo impecable, al que agradecemos desde El Grifo.
Lo de la Policía Local de Carmona es otra cosa, y no tiene otro nombre más que el de tragicomedia; naturalmente en lo referido a materia informativa. Del trabajo profesional con carácter meritorio de los agentes locales ya hemos dado buena cuenta en sobradas ocasiones y los seguiremos haciendo cada vez que sea motivo de interés para los carmonenses.
Hemos intentado -con presencia personal incluida en la Jefatura de la Policía Local- contactar con responsables de la misma de cara a recabar información relacionada con sucesos de mayor o menor trascendencia que se producen en Carmona, con el único objetivo –parafraseando al ex presidente Suarez- “de elevar a la categoría política de normal, a lo que a nivel de calle es plenamente normal”. Al no conseguir el contacto personal, por diversas razones esgrimidas por el agente receptor, dejamos nuestras señas de identidad y teléfono. Aún seguimos esperando una llamada, aunque sea de cortesía, tras semanas de solicitar el encuentro.
Como decía en el encabezamiento, nos da alegría recibir noticias de la Policía Local, gracias a la denominada “Plataforma NO OFICIAL, creada por un grupo de Policías Locales de Carmona, con el objeto de prestar un mejor servicio al ciudadano, informar de dudas y facilitar consejos útiles” (Facebook). No obstante, tras el agradecimiento y bienvenida como elemento de comunicación, le participo de varias consideraciones y reflexiones realizadas por insignes periodistas de ámbito mundial con las que coincidimos: “Nos sobra comunicación y nos falta periodismo”. Hay una oportunidad por conseguir una sociedad bien informada que nos lleve a una sociedad más fuerte y por lo tanto más democrática.
Con esa finalidad, El Grifo estará siempre al lado de la información contrastada, la que dé respuestas a preguntas directas, con línea abierta, con ruedas de prensa de luz y taquígrafos, sean de colectivos ciudadanos, del poder, de la oposición, de sindicatos, de plataformas… respetando la confidencialidad de las fuentes si así lo desea el interlocutor. A todo lo demás, siempre se le llamó propaganda y de ésta, a estas alturas, estamos hasta los mismísimos tipógrafos. A vuestra entera disposición, esta columna y tribuna sigue como platafoma de libertad.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario