Gracias a todos los vecinos y familiares, asociaciones, plataformas, catedráticos, juristas, sindicatos, partidos políticos y ayuntamientos han hecho posible que la Iniciativa Legislativa municipal andaluza por una planificación de los megaparques de renovables sea una petición hecha realidad, registrada recientemente en el Parlamento Andaluz.
Han sido nueve meses de intensos trabajos de voluntarios y voluntarias andaluces los realizados hasta conseguir la Iniciativa Legislativa municipal (ILM) haya sido aprobada en Plenos, por mayoría absolutas o unánimes, de 72 ayuntamientos de toda Andalucía, representando a más de 420.000 electores de toda la Comunidad. Un hecho histórico que se califica “sin precedente” por los responsables de la propuesta.
Esta ILM consiste en una petición de a) planificación, b) ordenación y c) participación ciudadana, en el proceso de instalación de megaparques de renovables en Andalucía que superen los 5 Mw y no estén asociados a comunidades energéticas (1Mw ocupa de media: 2,2 Ha). La ILM será votada en el Parlamento andaluz, dentro de los 2 meses siguientes a la creación del nuevo Gobierno andaluz.
Desde Carmona y la comarca de los Alcores, diferentes entidades sociales y grupos ecologistas han venido denunciando la situación que se está creando en torno a los proyectos de plantas fotovoltaicas en nuestro término municipal, del que ya se considera uno de los de mayor concentración en España de este tipo de megainstalaciones que tendrán un impacto medioambiental sin precedentes en la historia de Carmona.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) disertó ayer, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, en el seminario titulado “¿Hacia dónde va el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, entre otras autoridades académicas y municipales, han inaugurado hoy la XX edición de los Cursos de Verano de la UPO.
Escribe tu comentario