Francisco nos recibe y te da la mano con fuerza, firme y decidido, tiene una mirada triste pero penetrante y vivaz, está acostumbrado a las preguntas de la prensa, a las fotos en las que posa con naturalidad, eso sí, sin perder de vista ni un momento el rostro de su hijo expuesto en los carteles que tiene colocados en su furgoneta, su mirada alterna el rostro de su hijo y el cielo. Cuando llegamos busca frenéticamente el cargador del móvil, tiene que hablar con su abogado y no puede permitirse estar sin batería, necesita estar en contacto, necesita recibir las noticias que puedan traer novedades sobre la situación, su móvil no es de última generación, más bien es de una generación anterior que ya nos cuesta recordar, para el es más que suficiente. Nos cuenta que le han informado desde Canal Sur que su caso ha sido admitido para una nueva revisión de las pruebas, pero le falta la confirmación de su abogado, quiere llamarlo pero necesita cargar el móvil, delante nuestra le confirman que así es, que se vuelven a investigar las pruebas que quedan del caso, es una alegría tremenda, los 600 kilómetros andados han dado su fruto.
Dar la mano al Padre Coraje es darle la mano a la fuerza del amor, al sufrimiento y a la esperanza, se mezclan distintos sentimientos cuando estamos con el, pero entre todas las percepciones destaca su fortaleza. Nos cuenta que su objetivo
de la justicia quien o quienes fueron los asesinos. Solo pide eso, justicia para que los responsables de la muerte de su hijo no sigan en la calle, esos que el cuenta que conoce y con los que convivió una temporada después de dejar su trabajo en una sucursal bancaria. Francisco tuvo el valor de infiltrarse en un mundo oscuro y de delincuencia para intentar descubrir a los asesinos de su hijo, esos que fríamente tuvieron la sangre fría de beberse un zumo mientras agonizaba después de recibir las puñaladas que le habían dado con bastante saña, cada una de las puñaladas que le infligieron atravesó el corazón de cada miembro de su familia, acabando también así con el futuro de sus padres, quienes a partir de ese momento solo vivirían para que sus verdugos fueran detenidos.
Francisco se emociona cuando nos habla de los apoyos recibidos por todos y cada uno de los lugares por los que ha pasado camino de Madrid, en cada kilómetro de esta carrera. Se le empañan los ojos de lágrimas cuando nos lo cuenta y hace que su voz se entrecorte, no puede seguir hablando y tenemos que respetar su silencio. Nos cuenta todo lo que han hecho Eli y su hermana desde Carmona, colaborando con el y apoyándolo sin descanso, entre otras cosas, estas dos hermanas que pertenecen al “Centro Cristiano Nuevo Día”, han creado una página de Facebook que en pocas días ha tenido más de 27.000 seguidores y sigue creciendo cada hora. Francisco solo expresa una queja y es que aún está esperando que lo reciban en el Ayuntamiento de Jerez, su ciudad y donde partió desde la glorieta que lleva el nombre de su hijo en esta nueva etapa para hacer justicia, una causa que es de todos los que creemos que es fundamental que estos hechos no queden impunes.
Para finalizar nos confirma lo que ya percibimos al principio de la entrevista, que el se siente bien, fuerte y con ganas de seguir hasta el final, Francisco recibe la fuerza de su hijo y del tremendo amor que tiene por el. Lo dejamos porque tiene que seguir, tiene previstas reuniones en el Ayuntamiento de Carmona y continuará su camino. Siempre hemos tenido presente su historia y nos alegra poder desearle suerte en la búsqueda de los culpables. El nos sigue demostrando que lo último que se pierde es la esperanza, tenemos el ejemplo más actual de la detención del asesino de Eva Blanco en Algete (Madrid) después de quince años desde que se produjo su muerte. Ojalá podamos ver pronto el desenlace del caso de Juan Holgado y puedan salir del infierno en el que entraron un 22 de noviembre de hace 20 años, aunque siempre seguirá mirando al cielo viendo el rostro de su hijo porque jamás lo olvidará.
Más fotos en fotogalería.
"Clara va a empezar el curso en un nuevo colegio, ya que sus madres trabajan cerca de este. El primer día unas compañeras la llaman mentirosa, porque les ha dicho que tiene dos mamás..." Nuestra compañera Maria del Carmen Fernández continúa su trayectoria como escritora y esta vez da un salto importante en su carrera publicando un libro a nivel nacional.
Si cada sesión dura unos 10 minutos, se podría decir, casi científicamente, que pasamos, también de media, 20 minutos, por 365 días, un total de 7.300 minutos al año sentados en el inodoro...El libro que publica nuestro compañero Daniel Castillejo Pons está pensado para dedicar el tiempo del baño a algo útil y constructivo, hay que leerlo para no renunciar a tanta sabiduria..Orgullosos de la trayectoria de nuestro amigo y compañero.
"La compulsión del usar y tirar está reñida con la conservadora virtud del remiendo. De modo que mantener, cuidar o reparar dejan de ser valores domésticos y se beneficia de ello el consumo...."
HOY martes 12 de febrero, a las 9:15 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará el seminario ‘Ciberataques y Ciberseguridad en la Escena Internacional’, organizado por el Área de Derecho Internacional Público de la UPO y el Proyecto I+D+i ‘Ciberataques y Gobernanza Global’.
El punto de venta fue desmantelado por segunda vez en un periodo corto de tiempo.
Se ha intervenido diversas cantidades de estupefacientes y dinero en metálico.
"Después de tantas coplas que he escrito para Carmona en época pretérita -cuando el pueblo se sumó a la recuperación del carnaval en los 80 del pasado siglo- les traigo, por san Valentín, unas letras apasionadas: «Sus calles, largas y estrechas, bien soladas con guijarros, a veces penosos para los pies del viajero..."
En una nota de prensa remitida a esta redacción, el grupo municipal de Izquierda Unida ha infomado que en la mañana del miércoles 13 de febrero, Vicente García Baeza, candidato a la alcaldía de Carmona, junto con otros representantes de Izquierda Unida, han presentado ante el Consorcio de Transporte un total de 5000 firmas
El nuevo robo se perpetró el pasado seis de enero y fue la patrulla de la Policía Local quien descubrió la puerta forzada de la escuela y avisó a su Directora de lo que había ocurrido, al mismo tiempo que puso el hecho en conocimiento de la Guardia Civil quien es la competente en estos casos para iniciar la investigación.
Reproducimos a continuación el comunicado hecho público por la sección sindical del SAT de la Empresa PROCAVI.
"Hoy es un día histórico para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de procesado de carne de pavo Procavi, perteneciente al Grupo Fuertes. Quienes desarrollan su trabajo día a día bajo la nómina de Adecco han logrado doblar el pulso a la empresa, ..."
A raíz de este intercambio ha surgido la idea para un nuevo proyecto Erasmus+, de una duración de dos años, que se hará realidad el próximo curso.
El proyecto pretende compartir las barreras culturales y lingüísticas entre los estudiantes de diferentes antecedentes culturales, sociales y competencia intercultural.
La tertulia "Comer, beber y hablar" inauguró el año de manera especial. Se nombró por primera vez al "Tertuliano del año", reconocimiento que se hizo a Antonio Rivero López votado democráticamente por todos sus compañeros. Es gratificante comprobar que se barajó el nombre de 10 candidatos, lo que es el mejor indicador de que la tertulia disfruta de muchos y buenos tertulianos.
¿Angela Merkel está superpreocupada por el destino de un país que le queda a miles de kilómetros geográficos y a años luz culturales? ¿Le influye a un francés lo que pase en Caracas? ¿Les quita el sueño a Rivera, Casado y Sánchez la dura vida de muchos venezolanos, que no tienen para comer? ¿Pierde el sueño Trump por el sufrimiento de millones de compatriotas de Maduro y Guaidó? No me lo parece, pero, por si acaso, les voy a recordar otros países a los que también podrían ayudar, y así aprovechamos ese ansia democratizadora que les ha entrado a nuestros gobernantes y políticos.
Escribe tu comentario