Manifestantes en la Plaza de Arriba
Hacía tiempo que no se producía una manifestación reivindicativa como la celebrada ayer en Carmona, en la que el objetivo se centraba en la Sanidad. Y como las hemerotecas están para certificar noticias, la última que consiguió el apoyo de los ciudadanos fue por el mismo motivo. En aquella ocasión, (enero de 2014) el Pleno Municipal por unanimidad, solicitaba una ampliación del personal del centro sanitario y, de manera especial, de los facultativos de atención primaria y de urgencias para cubrir de manera "adecuada" las necesidades de la población de Carmona, con cerca de 30.000 habitantes, y de las cerca de 50 urbanizaciones de su término municipal, además de una Unidad Móvil de Urgencias (DCCU) como la existente en otros municipios vecinos y la ampliación de las especialidades médicas que se ofrecen en Carmona.
Pues ayer, casi con las mismas reivindicaciones pero sin la unanimidad y presencia de todo el Consistorio (el Gobierno Local (PP) no participa), centenares de carmonenses volvieron a manifestarse en apoyo a la plataforma ciudadana que viene demandando que la Sanidad Pública en Carmona cuente con los recursos necesarios para paliar el déficit que actualmente presente el Centro de Salud Virgen de Gracia y el ambulatorio de Guadajoz.
La manifestación contó en su cabecera con representantes de los distintos colectivos que conforman la plataforma y médicos del Centro de Salud, a los que seguían centenares de usuarios, entre los que pudimos reconocer a los ex alcaldes, José Luis Balboa y Antonio Cano, a portavoces y ediles de Corporaciones Municipales de anteriores mandatos, algunos de ellos fieles a las concentraciones que semanalmente se realizan ante el Centro de Salud.
Distintos eslóganes se lanzaron desde el cuerpo de la manifestación bajo el denominador común de “Más médicos, ya” y “Sanidad Pública y de calidad”. Tras un recorrido por la arteria principal de la ciudad, la marcha puso punto y seguido en la Plaza de Arriba, donde se leyó un manifiesto de la organización en la que se subraya la falta de recursos en la Atención Primaria, la demora en la atención a los pacientes, el cierre de consultas en Pediatría y la sobrecarga del trabajo de los profesionales que se ven afectados para desempeñar su labor con dignidad.
La Plataforma en Defensa por la Sanidad Pública en Carmona y Guadajoz seguirá, -según responsables de la misma, llevando a cabo concentraciones- los lunes a las 12:00 h. mientras que la situación no cambie de “manera efectiva y sin parches”.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario