Sin duda, la Semana Santa carmonense de 2022 será recordada por muchos motivos; en el ámbito festivo, por el desbordamiento de público en calles y plazas y, sobre todo, por la vuelta a la normalidad tras la más duro de una pandemia que tiende a diluirse sin restricciones. Por ello, los desfiles procesionales han devuelto al casco histórico la vitalidad de los días señeros de antaño y los cofrades han recuperado protagonismo en sus respectivas corporaciones.
El final de este ciclo nos llega con una de las imágenes más novedosas de cuantas se pueden contemplar en Carmona: El Cristo de la Paz en su Resurrección, El Resucitado. Pero además de esta característica, por su reciente factura (2018), la belleza escultórica de la imagen, creada por Luis Agudo, deja sobre su paso y sin paliativos una auténtica obra de arte.
Y en su barrio, como ya luciera magnificencia la virgen del Real hace una semana, Jesús de la Paz lo hará para recordar el mensaje más actual y vigente de todos: Conseguir la paz entre los hombres. Con este deseo de mensaje profundo y humanista que trasciende a todos, la procesión se iniciará a las 12:00 h en Santa María, para seguir hasta la Puerta de Sevilla. A partir de la muralla, el itinerario sigue por San Pedro, Paseo del Estatuto, para enfilar la calle Real a la Plaza de San Antón, donde tiene prevista su recogida a las 15:00 h.
El paso será portado por 29 costaleros que tendrán como acompañamiento musical la Agrupación Musical del Cristo de la Bondad, de Alcalá de Guadaira.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario