El paso de la Dolorosa, ayer en el Salvador
Será al atardecer del día de hoy, Viernes de Dolores, cuando el mundo cofrade y los carmonenses en general vuelvan a recuperar pulso primaveral a escasos metros del antiguo foro de la histórica Carmo, tras el compás de espera forzado por las circunstancias sanitarias de una pandemia que nos dejó dos años huérfanos de la tradición.
Y será a las 20:30 horas cuando se abran las puertas del templo del Salvador para que la Dolorosa de los Servitas, obra atribuida a Cayetano da Costa en 1784, inicie su andadura por un entramado de calles de sinigual belleza.
Ayer, los últimos retoques se daban a pie del paso ante el altar, donde se oficiaban cultos que hoy culminarán con su salida. Para ello, un total de 30 hermanos costaleros, bajo la dirección de los capataces Francisco Parrondo y José Mª Jiménez González, y el acompañamiento musical de la Banda de Música de Mairena del Alcor, serán los encargados de mostrar la riqueza artística de una joya que, en procesión, marca devoción a raudales, y que por el entorno del convento de Santa Clara busca el encuentro para los más exquisitos cofrades.
En la presente salida, el paso de la virgen de los Dolores, estrena diversos elementos orfebres que se suman al rico patrimonio que ya de por sí destacan en su armonioso conjunto. Así se podrán observar, cuatro nuevas jarras pequeñas en la delantera, dos relicarios de estilo manierista en metal y plata chapada en oro que contienen reliquias de santos servitas y las de San Teodomiro y San Juan Grande. Otras restauraciones como coronas de tulipas y candelabros de brazos para la candelería, destacan entre interesantes incorporaciones de exquisito tratamiento.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario