Salud Ortíz, pregonera de la Semana Santa 2022
De nuevo volvieron los reposteros e insignias oficiales de las hermandades y cofradías carmonenses al escenario del Teatro Cerezo de Carmona. Volvieron las partituras musicales y novedosas voces para acompañar al pregón que llevaba dos años esperando que la tempestad del coronavirus dejase zarpar a ese galeón que los cofrades anhelan cada año en vísperas de la Semana Santa.
Y como timonel de ese barco, Salud Ortiz Fuentes levó ancla cofrade -como la insignia tradicional que luce la túnica de La Esperanza- tras ser presentada por su propio marido, Enrique González Viduera, para proclamar a los cuatro vientos que el cuaderno de bitácora escrito tiene suficientes argumentos para creyentes o no. Así, lo puso de manifiesto a lo largo de su intervención en la que dejó constancia de su trayectoria catequística, docente y cofrade.
Desde de babor a estribor, Ortíz exaltó a su parroquia de San Pedro, a su barrio arrabalero como parte importante de Carmona. Recordó vivencias infantiles, de la mano de su abuelo Isidro, que la introdujeron en la Hermandad de la Esperanza, y paseó por todos los enclaves populares de la ciudad y su entramado cofrade, con especial incidencia en las sensaciones que dejara La Expiración en su barrio.
Con acordes a cargo de la Banda de Música El Arrabal, dirigida por Alexis Navarrete Pérez, y la coral Ave María, Salud marcó, con sextante mariano, el horizonte que los carmonenses tienen de referencia permanente: su patrona, la Virgen de Gracia. Un recuerdo emotivo tuvo la pregonera hacia Juan Francisco Fernández, añorado hermano mayor de La Amargura, con el que compartió responsabilidades en el Consejo General de Hermandades y Cofradías.
A los sones de “Siempre la Esperanza”, la pregonera dedicó su último tramo de la travesía de fe a los titulares de su hermandad, en especial a la virgen de la Esperanza, con emotividad poética: “La Esperanza para el pobre, para el triste y desolado, para el enfermo que espera de nuevo sentirse sano. Sin Esperanza no hay vida…”. El acto concluyó con palabras de agradecimiento e imposición a Salud Ortiz de la insignia de plata del Consejo, por parte de su presidente, Francisco Perea Torres.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario