Carmonenses, hoy, ante el Centro de Salud
La batalla por la Sanidad Pública en Carmona tiene como punta de lanza a un centenar de carmonenses que, lunes tras lunes, se manifiestan ante el Centro de Salud para reivindicar la vuelta a la normalidad que existía en los servicios médicos antes de la declaración de la pandemia. Hoy, lunes, los cien ”espartanos” no se doblegan por las circunstancias que se vienen produciendo; silencio de la Junta, desprecio de la Alcaldía e insensibilidad de determinados sectores sociales.
Pero ello no supone obstáculo para que los manifestantes renueven cada semana sus armas democráticas: La voz y la denuncia en defensa de un bien universal, la Sanidad Pública. Con micrófono en mano, diversos participantes pusieron hoy de relieve casos concretos en los que se han visto afectados de manera personal.
Una usuaria diabética desgranó las vicisitudes que pasa al no ser atendida por los servicios de Enfermería, y la imposibilidad de tramitar solicitudes informáticas por su índice de ceguera. También tomó la palabra una joven visiblemente afectada en su movilidad para relatar las circunstancias que viene padeciendo por una caída en la que quedó inmovilizada, mientras que esperaba una ambulancia que tardó una hora y sin equipo de urgencias.
Otros manifestantes pidieron, a viva voz, el apoyo de otros sectores sociales, como las asociaciones locales que luchan contra el cáncer y la fibromialgia, por ser usuarios que necesitan con prioridad unos servicios médicos de primer nivel. También transmitieron la necesidad de que los medios locales de información den fe del sentir de la Plataforma y acudan a las concentraciones como servicio a los ciudadanos que no pueden desplazarse y son solidarios con la causa.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario