A mediodía de hoy, unos quinientos carmonenses retomaron la movilización con la que siempre defendieron la Sanidad Pública. Si hace más de una década, fue la demanda de una unidad móvil de urgencia (DCCU), hoy la reivindicación se centra en las necesidades en recursos y personal en el Centro de Salud de Carmona. Así, la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Carmona y Guadajoz reunió ante el edificio sanitario a varios centenares de carmonenses, tras una pancarta en la que se leía: "Por una sanidad digna para Carmona". La misma era portada conjuntamente por miembros del colectivo convocante y personal sanitario.
En la concentración, numerosos vecinos expresaban de manera individual, lo que todos vienen padeciendo por el deterioro de la calidad en el Centro de Salud: "Salud responde, no responde", "Urgencias 24 horas ya", "Pediatras para Carmona", "La Junta y el alcalde abandona a Carmona", "La sanidad no se vende, se defiende", "No a los contratos en precario"...
La unidad ante la problemática que vive el Centro de Salud fue patente con usuarios y personal sanitario en primera línea donde, precisamente, una médico de la plantilla leyó un comunicado conjunto.
La lectura del mismo recoge la situación actual de la sanidad pública en Andalucía en general y las malas condiciones laborales y salariales de los profesionales sanitarios. Con mayor concreción local, la insuficiencia de la plantilla del Centro de Salud Virgen de Gracia, la falta de sustituciones que generan demoras y cierres de consultas, la falta de tiempo de atención al usuario y la ansiedad y estrés que provoca el actual estado de la sanidad pública en Carmona, hacen que las movilizaciones se pongan en marcha en defensa de una sanidad pública de calidad.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Carmona y Guadajoz, seguirá organizando concentraciones y otras movilizaciones a las que espera que se sumen organizaciones y colectivos de toda la ciudad.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Escribe tu comentario