Los vaivenes de registros que se ofrecen por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía (IECA) en relación con el municipio de Carmona, se pone de manifiesto, hoy miércoles, y se hace relevante, al subir la tasa de contagios a 346,8, la más alta de todo el mes de febrero, cuando desde primeros de mes las cifras iban en bajada continuada.
Pero el peor indicador está en los decesos, que de nuevo apunta un nuevo carmonense víctima mortal de la enfermedad, con lo que el registro actual es de 61 en su totalidad y que acumula tres en lo que llevamos en esta última quincena correspondiente al mes de febrero.
Así, con el gráfico elaborado por nuestra redacción, se contempla con claridad la resistencia vírica de este final de la sexta ola de la pandemia en Carmona, que de estar como municipio con menor incidencia a volver a superar la media del distrito sanitario, que está a día de hoy en 282,9 contagios por cien mil habitantes. En esta primera quincena de febrero se han producido en Carmona un total de 137 nuevos contagios, mientras que 200 carmonenses han superado la enfermedad, permaneciendo 380 pendientes de recuperación.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario