Este miércoles, 2 de febrero, los datos emitidos por el Instituto de Cartografía y Estadística de la Junta de Andalucía, sobre la situación de la pandemia en Carmona se han visto ensombrecida por un nuevo fallecimiento por Covid-19 en el municipio, en un momento en el que los contagios han experimentado una caída sin precedentes en la evolución de esta sexta ola. Con este nuevo deceso, el organismo encargado del seguimiento registra un total de 59 carmonenses fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Esta desgraciada noticia llega cuando la tasa de contagios en Carmona se situaba hoy en 298,7 por cien mil habitantes, la más baja de todos los municipios del distrito sanitario Sevilla Norte, y uno de los más bajos de toda la provincia de Sevilla, cuya media es de 638,1 puntos. Así, el descenso de positivos se hace evidente con una tendencia en Carmona que, en tan sólo una semana ha bajado a más de la mitad, contabilizándose en este período 46 contagios, de los cuales tan sólo seis en las últimas 24 horas.
Con idéntico carácter favorable se observa la tendencia a lo que afecta a los carmonenses que ya se encuentran curados de la enfermedad. Al día de hoy, el total de infectados desde inicio de la pandemia refleja 3.571 de los cuales 3.128 han superado la infección. En líneas generales la evolución de la sexta ola mantiene una línea descendente, tanto en el distrito como en la provincia de Sevilla, lo que hace disminuir la presión hospitalaria en general, aunque como vemos, por lo que nos afecta en cercanía en lo que respecta a Carmona en el día de hoy, que la mortalidad mantiene una permanencia aún sin desterrar.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario