Hay periodistas, como Carlos Navarro -al que conocí en Diario de Sevilla en mi época de corresponsal de Carmona-, que hacen escuela permanente. Hoy es subdirector de ese periódico. Y le sigo, al igual que a otros que dejan huella y estilo en tareas informativas y de opinión. De esta última, Carlos borda la actualidad en el artículo del pasado domingo titulado “Qué error, presidente” (Diario de Sevilla, “La caja negra”). Pero es que, además, la fotografía de Juan Carlos Muñoz, que acompaña, es toda una obra de arte. Con estas premisas, al alumnado no le queda más remedio que encumbrar el texto y la imagen para enmarcarlos en archivo. Y como ambos elementos son motivos de inspiración, transformo el titular para darle continuidad localista y aporto, con la humildad del copista, lo que uno puede desde estas milenarias murallas que, a veces, sirven de refugio y escenario para comedias de vodevil político.
“Qué necesidad había de quedar en evidencia de esta manera”, alcalde. Abrazar a un presidente de la Junta de Andalucía, recibir el mandato de asumir un liderazgo inexistente, tras unas palmaditas y la llamada del eterno Javier, es señal inequívoca que el coronavirus ya hace estragos en la salud mental de algunos. Pero lo peor no radica en que la Alcaldía pueda tener estos desvaríos; lo peor es que la imagen de Carmona, a la que representa, queda dañada, salvo para los “agradaores” y para los seguidores del segundo partido más votado en Carmona, tras el PSOE, en las últimas elecciones generales y que no es precisamente el PP, sino el neofranquista. Para qué meterse en este lío. Con lo a gusto que estaba repartiendo ayudas en comercios y bares, inspeccionando asfaltados, diseñando ciudades interiores para niños, músicos, atletas, cofrades…
Los colocones con “Javie” ya deben de pasar a la historia del PP, salvo que los populares de pueblo quieran seguir la línea que diseñaron sus antecesores caciques del siglo pasado. Para qué, alcalde, “meterse en semejantes fregaos”. Los carmonenses no podemos consentir que, por disputas orgánicas y partidistas de Sevilla capital, salgamos malparados como catetos, entre otras cuestiones, en el ámbito provincial, regional y nacional por luchas internas de una derecha que poco entendió de urnas a lo largo de la historia local, salvo del clásico pucherazo. Un alcalde puede hacer el ridículo, Carmona no. Y creo sinceramente, que la Alcaldía ha sido utilizada para intereses espurios, a sabiendas de los que mueven los hilos de la Tía Norica buscaban la marioneta más idónea para la función.
Escribe Carlos Navarro, con certera opinión y dirigida al presidente, sin mencionar a Juanma Moreno: "Aquel día no debiste ir a Carmona”, en referencia a su visita para impulsar una candidatura forzada para la contienda por el poder de la derecha en Sevilla frente a la de Madrid. Y en su redacción de estilo, que caracteriza a la buena gente, Carlos rubrica: “Aunque, el Parador de Carmona sea de los más bellos de España, como corresponde a una localidad preciosa con un alcalde al que has dejado en jaque. Gratuitamente”. Tan sólo tengo una duda al respecto. Lo de la gratuidad. En una partida de ajedrez, el jaque supone una amenaza para el resultado final de la partida, pero si el rey o la dama se mueven a conciencia, a sabiendas de la segura derrota, no estamos ante el juego clásico, sino más bien de algo parecido al timo del tocomocho. Lo único que falta por dilucidar es conocer el premio que se llevará el presunto timado. La incógnita se despejará muy pronto. Aquí estaremos para dar a conocer el gordo. Jugar al ajedrez no es lo mismo que jugar a las damas.
Toda esta parrafada barroca se podía simplificar en una sola palabra..."Colocada"
Pepa: el próximo comentario, más breve.
Se afirma en un dicho popular que "de ningún cobarde se ha escrito nada" al igual que otra sentencia más castiza que "nadie es profeta en su tierra" al igual que el aforismo bíblico "el número de torpes es infinito" igualmente otro dicho que reza así : "difama que algo queda" . Dicho esto, llama la atención la cantidad de escribidores, que no escritores ni periodistas, se afanan y ufanan en depotricar a diestra y siniestra sobre los asuntos locales y no es que haya de cuestionarse la constitucional libertad de expresión sino que cuando se exceden los límites de la decencia informativa queda cuestionado tal derecho porque bajo la superficial capa del aparente e inofensivo escrito subyacen aviesas y ominosas indicaciones subrepticias hacia quien toma una decisión, acertada o no con la que cabe presumirse la buena voluntad y no otras abyetas suposiciones, porque, de lo que no cabe duda es que a quien se critica a la ligera lleva más de una década invirtiendo dedicación, tiempo, dinero y responsabilidad en mejorar Carmona así como el Equipo que le acompaña. En honor a la verdad es cierto que también hubo épocas políticas florecientes bajo otros mandatos de otras ideologías, pero ello no desmerece ni debe empañar la imagen de quienes hacen las cosas bien y con buena voluntad. Que un proyecto no llegue a buen puerto no siempre es culpa ni del capitán ni de la tripulación ni del propio barco, quepa la afirmación de Felipe II y la Armada Invencible, cuando ante el conjunto de vicisitudes adversas no le quedó más remedio que afirmar: "hemos ido a hacer la guerra no luchar contra los elementos". Y viene a colación este dicho porque, efectivamente, hay muchos elementos, en este caso no atmosférico, que se dedican a la crítica fácil, a la escritura hedonista, al vacuo análisis político y bajo, suponemos un nostálgico aburrimiento periodístico, vacían su frustración arrojando pelotazos de trapo como si estuviera en una caseta de feria derribando monigotes. Cuando una gran mayoría de personas, digo ciudadanos, depositan su confianza en un grupo de personas, lo honroso es confiar en ellos, ayudarles, y si cabe en el foro oportuno exigirle esa oportunidad, pero aprovechar un medio de información para subliminalmente torpedear la imagen de una personal, haciendo, presumiendo o suponiendo afirmaciones no probadas es, a nuestro entender, un mal gesto, como mínimo de ciudadanía responsable. Todo el resto de verborrea casuística comparativa, entendemos no es más que un alarde de vacías conjeturas más propias de la burda sofística que de la pragmática contextualizada en los tiempos que corren. Si no confiamos en quienes nos gobiernan, durante el tiempo que se establece, sin causa legítima estamos perjudicándonos nosotros mismos. Ya habrá tiempo de exigir responsabilidad a través de la universalidad del voto que nos hace iguales a todos ante la ley. La humildad debería instruirse desde la adolescencia hasta la senectud.
Como buque insignia del comercio local, la calle Real fue la vía por excelencia para montar un negocio. Eso fue el ayer. El hoy más bien nos recuerda un naufragio que deja huella a cada paso. Unos, no prepararon al personal para la reconversión de un sector que nunca vio el monumental iceberg que asomaba en superficie y otros dejaron que el trasantlántico se hundiera mientras tocaba la orquesta. Más lazos negros.¿Nadie asume reponsabilidades? Pues va siendo hora de pedirlas.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Hoy viernes día 16 y mañana sábado, 17 de abril, la vega de Carmona será la sede protagonista del mayor evento hípico nacional de la especialidad ecuestre de Resistencia (Raid). Durante estas dos jornadas más de cien caballos participarán en las distintas pruebas en función del kilometraje. El Campeonato de España Absoluto se corre hoy viernes sobre una distancia de 160 km.
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario