“Es más puta que la Monaga” era una expresión popular carmonense. Se utilizaba cuando algún vecino se refería a mujer de dudosa fidelidad conyugal, en lo que atañe a catre y entrepiernas, o ejercía con aires clandestinos la profesión de meretriz. Por cierto, vocablo éste en desuso, pero que antaño tenía preferencia oficial. Además de la Ratona, la Loreña y las Esparragueras –que por cierto eran tres-, María, Josefa y Francisca, el amplio plantel de meretrices carmonenses o mujeres de vida alegre… que en realidad alegraban otras muchas vidas -tan desgraciadas como las suyas- se pierde en los archivos.
Como se ha puesto de moda en determinados círculos locales la referencia a motes, dedico estas líneas en honor a aquellas mujeres que dejaron huella en su quehacer orgásmico, bien simulado o experimentado. Y cómo no, dedicatoria ampliada a sus descendientes de ambos sexos; los llamados, de toda la vida, hijos de putas o de meretrices, porque suena mejor lo de ser hijo de meretriz –muy próximo a emperatriz- que hijo o hija puta, cuando se usa en sentido de desprecio personal.
Le cuento que la mayoría de las féminas aquí reseñadas durmieron, en su época, algunas noches en la casilla (calabozo municipal) y por distintos motivos. Así, la Pepi, la Coronil, la Lola, la Blanca, la Caballito -cazallera ella-, lo hicieron por escándalo y embriaguez. Sin embargo, la Palenque lo hizo por hurtar hortalizas, de las que seguro no faltó nabo en el botín. También se llevaron, además de los cuartos, algo del huerto: la Pilar, que prefirió las aceitunas; la Consuelo y la Pistola que eligieron el maíz; la Ovispa, que además de las calabazas, arrampló con algo de leña; mientras que la Pipa se decantó por las espigas de trigo. La Peque no tiró de lo ajeno, sino que compró garbanzos… robados.
Por el contrario, la Carmele fue al grano y se llevó de prestado y como pudo hasta doscientas pesetas del cliente de turno. Tampoco se quedó atrás en correrías varias, la Madrileña que, con su mijita de mala leche, dejaba siempre las huellas de las uñas en cada altercado público. Otras compañeras se decantaron más por el alcohol para andanzas varias, como la Porquera -palmeña ella por más señas- y la Carrasca, ambas asiduas al semanal jergón carcelario. Con la misma habilidad para levantar lo que hiciera falta, la Niñata destacó por levantar el codo más de la cuenta, entre broncas y escándalos.
Resulta curioso la falta de originalidad de las autoridades policiales en la exposición de motivos para detener a tan digna tropa, como el de “ejercer la prostitución” o por “explotación de la prostitución”. Así lo hicieron con la Juana, la Mosquita, la Calimanca y la Dudosa. Algo de “inmoralidad” llevaron a la vía pública, la Catalana, la Centeno, la Sabina, la Antonia, la Tata y la Lola Flores. Por “desobediencia” –sin especificar cuál y a quién- dieron con sus huesos en la casilla: la Amparito, la Peque, la Pinta, la Dolores y la Abispa. Algo más serio fue el hecho de que la Julia agrediera a un Guardia Civil; y por no faltar, no faltó ni el político de turno, cuando la Priana durmió en Jefatura por insultar al alcalde, sin especificar si fue en la calle, en el despacho o despachando.
Así, de mote en mote y de burdel en burdel, centenares de meretrices configuraron el mapa carmonense más castizo del ramo, y que tuvo en el barrio de San Felipe santo y seña; desde la calle Arellanos, pasando por Ahumada, al propio Arquillo; por Extramuros hasta el Cenicero, para bajar hasta la Alameda y ampliar territorios por Barrionuevo y Olivar. Oficio pues, como dice la tradición, más antiguo de la Humanidad… Y siempre con el consiguiente mote o apodo, ya sea de la realeza o de la pobreza. Se llame la Isabel II, se llame la María la de Magdala, con mis respetos a todas: del ayer, del hoy y del mañana.
(Pablo Picasso, Las señoritas de Avignon. 1907. Oleo sobre lienzo.)
Muchas gracias Pepa por su constante lectura del Matacán. Los centenares de autores de carnaval le agradecen su seria opinión.
La verdad es que, como mujer que soy, el respeto del articulista con el presente demuestra una falta de tacto, sensibilidad, me atrevería a decir, también de respeto hacia la mujer. Pero todavía lo más insólito es que " con la que está cayendo" se demuestre una frivolidad fuera de todo encaje literaria. Además parece ser una constante del articulista tratar no solo con ironía sino con sarcasmo asuntos de la localidad primordialmente ensañándose con los gobernantes sin venir a cuento. Parece ser que confunde las letras de carnaval con la escritura seria, lamentablemente lamentable.
Casi totalmente de acuerdo con todos los comentarios expuestos porque gusten o no son en base a algo que lo soportan... En todo caso, y por irrespeto por mi parte al tiempo que disfrutamos, o sufrimos según el caso, me quedo con el último. Por cierto, las arrugas de "La Avispa" si fueran de Marte, hubieran demostrado la existencia de agua, o lo que viene a ser vida. ¡Viva la vida!
No sabíamos que había un listado municipal de estas personas, ni tampoco que se conservaban los archivos policiacos referidos a las mismas. Creo le ha faltado la Turuta pero lo que nos ha llamado la atención es el comentario de Macondo, no sé si es con La o con El, da casi igual. En el PVC no vemos que el autor haya faltado el respeto a nadie, distinto es que no le haya gustado el enfoque que el autor le ha dado al artículo. Eso es otra cosa. No sé qué nos hubiera dicho si lo hubiéramos escrito nosotros que llevamos en nuestro programa la regulación de los putiferios existentes en el término municipal. Para nosotros eso de las putas no tiene nada que ver con la igualdad de género, pero si con la degradación de las personas a cargo de las mafias que las obligan. Si estamos de acuerdo con la eutanasia imagínese con esto. Las putas que se han referido son el jodido resultado de la miseria, el abuso y/o en definitiva el producto de una sociedad con muchos de sus partícipes, ricos y pobres, simplemente medio tarados. Pero sabe lo peor de todo? Seguimos en las mismas. ¿Sabe usted cuantos establecimientos hay en Carmona dedicados al “vámonos que nos vamos”? ¿ Y de servicio a domicilio? Le aseguro que alguno más que los de “carretera”. Preocúpese de ellos como lo hemos hecho nosotros. Un saludo.
Gracias por la lectura del Matacán y por su encomiable crítica, pero siento mucho no poder localizar en el archivo a la Macondo
Denigrante artículo aprovechado de los archivos municipales. Igual lo tenía Ud. preparado para El Día de la Mujer. Sí hay un próximo podría dedicarlo a los de su género, que seguro que tambièn habrà un nutrido helenco. Sé lo digo por aquello de la igualdad de género, Sr. Escribano. También podría hacer una buena tesis en la mítica Gadir. Nótese que igual aún hay descendientes de aquellas forzadas casas de lenocinio, que en nada tenían que ver con la prostitución y sí un mucho con la necesidad vital de sobrevivir. Y encima se legalizaron por Disposición de rango gubernamental de 1959. Parece mentira que utilice esos archivos para exacerbar el principio de igualdad y para abonar la vanidad escriptoria. Todo no vale, Sr. Amanuense. A menos que su hasta una razón màs profunda freudiana. Que tenga un buen dìa, Sr. delator de casas proxenetoideas.
Como buque insignia del comercio local, la calle Real fue la vía por excelencia para montar un negocio. Eso fue el ayer. El hoy más bien nos recuerda un naufragio que deja huella a cada paso. Unos, no prepararon al personal para la reconversión de un sector que nunca vio el monumental iceberg que asomaba en superficie y otros dejaron que el trasantlántico se hundiera mientras tocaba la orquesta. Más lazos negros.¿Nadie asume reponsabilidades? Pues va siendo hora de pedirlas.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Hoy viernes día 16 y mañana sábado, 17 de abril, la vega de Carmona será la sede protagonista del mayor evento hípico nacional de la especialidad ecuestre de Resistencia (Raid). Durante estas dos jornadas más de cien caballos participarán en las distintas pruebas en función del kilometraje. El Campeonato de España Absoluto se corre hoy viernes sobre una distancia de 160 km.
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario