Hace exactamente una semana, Carmona se encontraba con una tasa de contagio por Covid de 93,6 por cien mil habitantes, lo que suponía un leve respiro con respecto a la crítica situación que se vivió semanas atrás durante la segunda ola de la pandemia. Sin embargo, desde el pasado lunes, los nuevos casos se han disparado de manera preocupante en esta tercera ola hasta llegar al día de hoy a una incidencia de 343,3 lo que supone un incremento significativo y triplicar la tasa, que se acerca al límite fijado en 500 para entrar en el grupo de municipios con cierre perimetral.
Desgraciadamente los datos de última hora no son muy favorables, pues en las últimas veinticuatro horas se han informado más de una veintena de casos, que implica la acumulación de 79 contagios en una semana, por lo que en este primer tramo del mes de enero se contabilizan un total de 110 nuevos casos.
Asimismo, en relación con nuestro entorno próximo (el distrito sanitario Sevilla-Norte), Carmona, a pesar del actual panorama, está por debajo de la media general que se sitúa al día de hoy por encima de los 500 en tasa de incidencia. Dentro de las frías y preocupantes cifras de la pandemia en Carmona, apuntamos también las más positivas, como son el número de carmonenses recuperados 1.019 de los 1.210 acumulados y, sobre todo, la ausencia de defunciones.
Con respecto al programa de vacunaciones en la localidad, conocemos por fuentes próximas a los centros de mayores, que tanto los usuarios como el personal sanitario y de servicios han sido vacunados con la segunda dosis prevista. De la siguiente fase de la campaña no disponemos de información oficial, al igual que de la problemática que existe en la Atención Primaria en el Centro de Salud de Carmona, pues nos llegan denuncias diarias de lectores y usuarios relativas a demoras en citas médicas telefónicas y falta de atención médica presencial.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
"La eutanasia no es un asesinato. No es una alternativa a los cuidados paliativos. Hay dolores que ningún cuidado puede aliviar. Hay situaciones en las que sólo la muerte puede salvarnos. La vida es un bien si es una buena vida. No puede serlo cuando el dolor es el único protagonista de todos y cada uno de nuestros instantes".
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
El silo carmonense vuelve a ser noticia ante el anuncio de la solicitud de cesión realizada por el Ayuntamiento de Carmona a la Junta de Andalucía. Hace años el Consistorio ya realizó la misma petición y proyectó diversas alternativas al emblemático edificio que actualmente usa como almacen de obras.
A partir del próximo martes, los usuarios del SAS, recuperarán las citas presenciales y dispondrán de medidas especiales de cara a la seguridad higiénico sanitarias en los centros de salud. Así lo anunció, entre otros temas de interés general, el consejero de Salud y Familia de la Junta de Andalucía Jesús Aguirre. En Carmona, la campaña de vacunaciones prosigue con una segunda jornada que tuvo como principales beneficiarios al personal docente de Educación Infantil.
Como buque insignia del comercio local, la calle Real fue la vía por excelencia para montar un negocio. Eso fue el ayer. El hoy más bien nos recuerda un naufragio que deja huella a cada paso. Unos, no prepararon al personal para la reconversión de un sector que nunca vio el monumental iceberg que asomaba en superficie y otros dejaron que el trasantlántico se hundiera mientras tocaba la orquesta. Más lazos negros.¿Nadie asume reponsabilidades? Pues va siendo hora de pedirlas.
La proximidad hace normalidad lo cotidiano. Pero para el jurado de los premios GURMÉ la clave radica en todo un conjunto de factores que no se escapan al catador de la buena hostelería; una clientela fiel que admira: cocina con sabor tradicional, enclave, familiaridad, calidad y precio. Lo que se dice: “sentirse a gusto”... en el Bar Goya.
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario