La actual crisis del coronavirus ha agravado la situación en los pagos del alquiler de las viviendas a las familias más vulnerables, y por tanto ha supuesto un aumento de los desahucios en general en toda España, que llegaron en 2019 a la cifra de 36.467, según un estudio del Consejo General del Poder Judicial. Con esta premisa, Izquierda Unida ha presentado en el Ayuntamiento carmonense una propuesta de actuación con objeto de afrontar la situación que en cifras más cercanas arroja un censo 1.731 viviendas vacías en Carmona.
Para IU, los altos precios de mercado de los alquileres, hace que el alquiler privado no sea una opción viable para las familias, al igual que el alquiler social de viviendas públicas, que son “totalmente insuficientes para las personas demandantes de vivienda en Carmona”. Para dar solución a la problemática y aliviar cuestión social, IU apunta a las viviendas deshabitadas en manos de “entidades financieras, bancarias y fondos buitres”.
Por ello, la coalición de izquierdas ha propuesto al Pleno Municipal que inste al Gobierno de España la aprobación de una ley, que garantice una vivienda digna, tal y como recoge la Constitución Española, así como la regulación del mercado del alquiler de viviendas. Asimismo, IU plantea al Ayuntamiento de Carmona “la puesta en marcha de herramientas necesarias para impulsar la disposición de las viviendas deshabitadas en el municipio.
Otro brindis al sol, esta vez no sé con qué tipo de champañe o si lo es con sidra el gaitero. La cuestión de la vivienda en cualquier ciudad va unido a las características socio económicas de la misma. Esta cuestión en IU siempre ha sido un tema prioritario al igual que años antes lo fue para el General. Si los tiros van por quitarle las viviendas a unos, sean los que sean, para dárselas a otros, es un camino sin salida. Hagamos cuentas. A esa cifra habría que añadirle cuantas viviendas alquiladas hay con lo que tendremos un sumatorio que nos dirá cuanta gente tiene mas de una vivienda en propiedad. Suponiendo que haya otras mil y pico en alquiler privado, nos plantamos que en Carmona tres mil y pico de habitantes poseen mas de una vivienda, oseáse el 12% de la población. Porcentaje que subiría mucho si lo calculáramos por familia de por ejemplo cuatro miembros. La otra variable es saber cuantas viviendas posee el Ayuntamiento en alquiler y cuantas de las que construyó y vendió “baratitas” en la actualidad están embargadas por bancos. Cada uno que haga la cuenta como quiera pero el resultado puede sorprender. Aclarado eso, nos dirá el perfil de quien ni las tiene ni puede acceder a ella. Este último porcentaje contra mas alto peor ¿Pero se sabe?. La conclusión es simple, la brecha social es cada vez mayor, ese es el problema pero no porque haya gente más rica sino porque cada día hay más pobres. Pero no por tener una familia mas de una vivienda se salva de la quema, de hecho de las 1700 que se dice muchas de ellas están inhabitables porque sus dueños son incapaces de ponerlas en valor, ni para su venta ni para su alquiler, ¿Cuántas fachadas deterioradas joden la imagen de una calle? En una ciudad donde hasta hace pocos años se vivía incluso en cuevas “la posesión” de una casa, incluso de un solar, significaba tener patrimonio y por tanto seguridad económica. El tiempo ha demostrado que ha sido un craso error y eso de que desde hace años entre IBI y basuras el importe de una vivienda media en una calle normalita representa aproximadamente mas de medio mes de un salario. Es verdad que la Constitución dice que todo dios tiene derecho a una vivienda digna, pero eso se refiere a que tenga cédula de habitabilidad, o sea, agua, luz y alcantarillado. ¿Les contamos lo que las empresas de luz, agua y responsables de los alcantarillados han hecho por Carmona? Jajajajaja. Otro día.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario