Sin ponerse de acuerdo, salvo en aquello de dejar felicidad, dos Papás Noel (Papanoeles) dejaron hoy en Carmona su sello personal y laico en la céntrica plaza carmonense de Arriba, o de San Fernando. El primero de ellos, tiene puesto de trabajo permanente en el portal de la Cervecería del mismo nombre de la plaza. Trabajador de la ONCE, dejó anoche un destello de luz económico a una decena de vecinos a los que les gusta jugar al cupón con terminación en 00. Su nombre, Juan Luis Herrera “Cali”, para los amigos y conocidos, decidió poner en esta ocasión en su maquinita personal el número 20.500, y con tan buena fortuna, que dio en el clavo dejando 350.000 euros a su alrededor. Con su personalidad extrovertida, Cali departía esta tarde con algunos agraciados y viandantes el regalo anticipado que Papá Noel les ha traído; a la mayoría de ellos trabajadores “que les ha venido de escándalo, con la que estamos pasando con el confinamiento”. Él también ha picado con un cupón que le deja 35.000 euros: “Una inyección de alegría”.
A la misma hora de celebración, el segundo Papá Noel, aparecía en la misma céntrica plaza carmonense como auténtico Santa Claus, al menos por su pasaporte oficial visado por el Ayuntamiento carmonense. Ataviado con la clásica indumentaria y anexos variopintos -incluida mascarilla 2020-, un joven estudiante hacía las veces del personaje nórdico o similares como recurso para sacar algunos euros para los estudios. No dejó miles de euros como su predecesor de la Organización Nacional de Ciegos, pero sí puso sonrisas alrededor de los niños que jugaban junto del árbol bolero de la Plaza de Arriba. No obstante, las golosinas suplantaron con creces los dineros, y pusieron anécdota en el enclave. Como buen mensajero, este Santa Claus, o mejor, San Nicolás, cogía el camino de Vendederas para seguir con su buena nueva hacia el barrio de San Blas. Tanto uno como otro, siempre pendientes de la felicidad de los niños.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario