El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Carmona ha registrado de manera oficial en el Consistorio carmonense un programa de amplio espectro con el objetivo puesto en la ”reactivación” de la ciudad, teniendo como base económica los fondos destinados por la Diputación Provincial de Sevilla y el superávit municipal. El plan local denominado “Contigo Carmona” establece como prioritarias las acciones encaminadas a la lucha contra el desempleo y a la mejora de la cualificación profesional de los trabajadores.
En un primer bloque de actuaciones, los ediles socialistas ponen énfasis en los datos del desempleo en general, donde las diferencias entre las mujeres carmonenses (3.551) con respecto a los hombres (2.493) se hace patente, además de la brecha salarial que existe entre ambos sectores, por lo que “justifican que se marque prioridad” con vistas a la búsqueda de “una igualdad efectiva y discriminación positiva".
El empleo juvenil y el que afecta a los mayores de 45 años, “uno de los colectivos más castigados” con los datos del paro en la mano, también forman parte del plan “Contigo Carmona”, con medidas que van desde los cursos de formación, asesoramiento personal y simulación de empresas. Asimismo, la propuesta para la prevención de la exclusión social (antiguo PEUM), se especifica con doblar la aportación que hace la Diputación Provincial.
El bloque destinado al apoyo empresarial se establece con ayudas al autoempleo. Para ello, la propuesta incluye un “Plan especial de Contigo al Rescaste”, dirigido al comercio local, la hostelería y de autónomos, con el que se pretende “evitar el cierre o para autoempleo”. En este capítulo, el plan señala un aumento de fondos (mínimo de 700.000 euros para 2021). En este sentido, el Grupo Municipal Socialista añade en cuanto a este rescate social: “Ningún comercio, autónomo, empresa pequeña, bar tiene que cerrar existiendo dinero ahorrado en el banco”.
Contigo Carmona esboza en otras áreas las inversiones destinadas a mejorar barrios de la ciudad, infraestructuras viarias y programas de carácter social, cuya amplitud en contenidos se llevarían a cabo mediante “la participación ciudadana”. Con esta estrategia, afirman los socialistas, “habilitamos interlocutores sociales que encauce propuestas permanentes y continuas de mejoras para la calidad de vida y bienestar social”.
Pues si se suman todas esas cantidades, que ya me gustaría a mi saber el desglose, resulta que sobran 23802 euros de pico. Hace 150 años Carmona tenía, sin urbanizaciones ni Guadajoz, aprox 17.500 habitantes. Utrera, `por ejemplo tenía en la misma fecha 16.000. Algo hace siglos falla aquí.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario