(Fotografía de portada de Paco Cintado, el joyero asesinado en Carmona el 6 de aosto de 2018)
La Audiencia Provincial de Sevilla ha hecho pública la sentencia en relación con el asesinato del joyero carmonense Francisco Cintado, condenando al primero de los acusados a un total de 33 años de cárcel (25 años por un delito de asesinato y 8 años por detención ilegal como medio para cometer robo con violencia), entre otras medidas de alejamiento. Para el segundo de los acusados, la sentencia establece un total de 20 años de prisión (12 años por delito de lesiones graves y 8 años por delito de detención ilegal como medio para cometer robo con violencia), entre otras medidas de alejamiento.
Ambos individuos, de origen rumano, junto a otro de la misma nacionalidad y que sigue aún en paradero desconocido y huido de la justicia, perpetraron, en agosto de 2018, un plan “con la intención de enriquecerse de manera ilícita” y “puestos de común acuerdo tanto en la finalidad como en los medios”, para “la sustracción de efectos” en la joyería.
Así, en una primera parte, los delincuentes se personaron en el comercio y taller de joyería “con el pretexto de realizar la reparación de un reloj y así ganarse la confianza” de Francisco, “quedando con éste en verse otro día para recoger el encargo y poder entrar así en el establecimiento sin levantar sospechas”.
La segunda parte del plan consistió en la vuelta a la joyería para la recogida del reloj en reparación y aprovechar el momento adecuado para que el principal condenado, entrara tras el joyero y, «sin darle tiempo a salir de la trastienda ni posibilidad alguna de defensa, se abalanzó sobre él». A partir de este momento, los implicados propinaron a Francisco una “brutal paliza” con tal que ensañamiento que dos horas después fue encontrado sin vida por su esposa y una de sus hijas en la misma posición en la que fue abandonado por los acusados.
Enlaces a las noticias sobre el asesinato de Paco Cintado publicadas en El Grifo Información.
Atracan una Joyería en Carmona y asesinan a su Propietario Paco Cintado. (6 de Agosto de 2018)
Lo que se sabe hasta el momento del atraco a la joyería de Paco Cintado (7 de Agosto de 2018)
Manifestación en Carmona como repulsa a los asesinatos, reportaje gráfico. (21 de agosto de 2018)
Identificados los presuntos asesinos del Joyero Paco Cintado (25 de agosto de 2018)
La Guardia Civil detiene a otro presunto autor del asesinato de Paco Cintado. (27 de Mayo de 2019)
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario