El anuncio por parte del Gobierno Local de Carmona (PP) de que la Tesorería Municipal registrará “deuda cero” con los bancos tras un reciente acuerdo plenario, deja diferentes posiciones en los grupos municipales en relación a la situación económica que vive la localidad. Así, desde la Alcaldía se concreta en 2,1 millones de euros la cantidad que liquidará con los bancos lo que “permitirá podamos dedicar el dinero que antes destinábamos al pago de intereses por deuda, unos 800.000 euros anuales, a inversiones y mejoras en la ciudad”. La primera autoridad municipal recuerda los datos del Consistorio en morosidad con las entidades bancarias (bancos y cajas de ahorros), que “se acercaba a los 9 millones de euros” en el año 2011. Con la nueva situación económica -añade el comunicado oficial de la Alcaldía- nos va a permitir seguir desarrollando importantes mejoras en la ciudad y afrontar situaciones de emergencia”.
Por su parte el portavoz del PSOE, Agustín Guisado, en declaraciones al Grifo Información, manifestó su desacuerdo con la propuesta económica del Gobierno Municipal porque “Carmona vive momentos de excepcionalidad con centenares de familias sufriendo la recesión económica y las restricciones por la pandemia”. Asimismo, afirmó que sin menoscabo del cumplimiento de los compromisos de las deudas municipales con entidades bancarias, no entendemos que se priorice el pago a los bancos antes que la atención y apoyo a pequeñas y medianas empresas, autónomos y el sector de la hostelería”. Y concluyó: “Primero las personas y después los bancos. Ese es el orden”.
Desde el grupo municipal de IU, la portavoz Isabel Ballesteros explicó la nueva situación que se ha abierto con la ruptura -propiciada por el Gobierno de la Nación- de la ley Montoro. Esta circusntancia -añadió- ha permitido desbloquear recursos municipales inmovilizados en los bancos; cuestión que influirá de manera notable en todos los ayuntamientos, y que al Consistorio de Carmona le costaba, sólo en el concepto de depósito, 50.000 euros anuales”. Para IU el nuevo escenario en las finanzas locales debe de servir para proyectos que propicien actuaciones urgentes y de inversiones que aminoren el efecto de la crisis y la pandemia, sobre todo en materia de empleo y en materia social de primera necesidad.
Estoy contigo M Carmen. Viva el PIJA (Partido Independiente Juan Avila).
Un aplauso personal al alcalde que pone al pueblo sin deudas con sus consiguientes intereses y me da vergüenza que el PSOE diga que sigan las deudas con sus intereses para dárselo a a los que lo necesiten, simplemente con esos intereses ya se puede ayudar además de las partidas de los presupuestos que puedan salir para ello. Vergonzoso comentario cuando esa deuda las han causado ellos mismos. Y que conste que no soy de ningún partido, mi aplauso no es para el PP es para Juan Ávila y su equipo que son los que lo han conseguido.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario