A través de la iniciativa conjunta “Ningún peque sin internet”, ambas entidades han facilitado conexiones de alta velocidad a familias en situación de vulnerabilidad para facilitar la educación digital de sus hijos.
La operadora local Vivacable, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona, ha puesto en marcha la iniciativa “Ningún peque sin internet” por la que se han facilitado conexiones gratuitas a internet a 25 alumnos de la localidad en situación de vulnerabilidad.
A través de un trabajo conjunto entre la citada empresa y las delegaciones municipales de Servicios Sociales, de Educación y de Nuevas Tecnologías, el proyecto beneficia a las familias con hijos en edad lectiva en situación de vulnerabilidad, ya que han accedido a Internet de alta velocidad de forma totalmente gratuita hasta final de curso.
La conexión a Internet es un servicio imprescindible durante el confinamiento para poder acceder a las clases online, por lo que este proyecto pretende facilitar a las familias sin recursos la educación digital por la que todas las escuelas españolas han tenido que apostar desde el comienzo del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus.
“Los niños que no disponen de los medios tecnológicos suficientes tienen grandes dificultades para poder continuar el curso al mismo ritmo que sus compañeros”, explica el CEO de Vivacable, Juan Antonio Rodríguez. “Esperamos poder ayudar a todas las familias que lo necesiten ofreciendo nuestros servicios para que puedan continuar estudiando con mayor facilidad”.
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha agradecido “la iniciativa y el compromiso de Vivacable para sumar esfuerzos en la atención educativa a los menores de familias que están en una situación económica más difícil por culpa de la crisis de la Covid-19”.
Tras un mes de concentraciones semanales en el Centro de Salud de Carmona, médicos y usuarios recorrerán mañana las calles de la ciudad para exigir solución ante el déficit de facultativos en la Atención Primaria, Pediatría y Urgencias. Ayer una caravana de vehículos anunció la movilización y convocó al vecindario.
La sala de exposiciones de los Bajos del Ayuntamiento recoge en estos días una muestra artesanal de pasos en miniatura realizados por Antonio Suárez "Ventura". Un total de treinta seis piezas dejan constancia de una afición de reminiscencia infantil con la que ofrece una visión suigéneris de la Semana Santa.
Finalizadas las obras de restauración en dos retablos de la iglesia prioral de Santa María, los protagonistas del proyecto: la parroquia, la Universidad de Sevilla, a través de docentes y alumnos, hacen un balance muy positivo del proyecto auspiciado por la Pastoral de Patrimonio de Santa María y San Bartolomé.
La actriz Ana Ropa, graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y licenciada en Comunicación Audiovisual, que dirige un curso en los Cursos de Verano de la UPO en Carmona sobre aprender a hablar en público, asegura que las emociones son fundamentales a la hora de transmitir un discurso
Escribe tu comentario