En España, hasta el momento se han registrado 117.710 casos, 10.935 fallecidos y 30.513 curados (Tabla 1 y Figura 1). Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Madrid, Castilla La Mancha y Navarra (Figura 2 y Figura 3). La distribución por grupos de edad de casos hospitalizados, ingresados en UCI y fallecidos se recoge en la Tabla 2.
Casos COVID-19, incidencia acumulada (IA) en los últimos 14 días, ingreso en UCI y fallecidos por Comunidades Autónomas en España, 03.04.2020 (datos consolidados a las 21:00 horas del 02.04.2020).
Tan solo por detrás de Estados Unidos
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, España ya es la segunda nación a nivel mundial en lo que a número de infectados se refiere. A día de hoy, tan solo es superado por Estados Unidos que, desde que registrara el primer caso por coronavirus el pasado 27 de febrero, ha registrado más de 240.000 casos y más de 6.000 fallecidos.
Según explicaba el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio Fernando Simón el pasado jueves, el foco ha pasado de estar en el pico a estar en las UCI: "Vamos progresivamente consiguiendo que los nuevos ingresos sean menos, pero hay un efecto de acumulo, porque las estancias son largas. Los datos de movilidad son fundamentales. Todos los esfuerzos que estamos haciendo son fundamentales". Por todo ello, y ahora más que nunca, es fundamental que se sigan las recomendaciones para evitar la propagación del virus.
La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 402 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 7.374.
Los datos acumulados son:
Provincia | Positivo | Casos que han precisado hospitalización | Casos que han precisado ingreso UCI | Fallecimientos | Curados |
Almería | 301 | 145 | 25 | 20 | 25 |
Cádiz | 754 | 319 | 42 | 22 | 28 |
Córdoba | 782 | 338 | 32 | 25 | 10 |
Granada | 1.292 | 681 | 68 | 93 | 25 |
Huelva | 237 | 123 | 10 | 10 | 4 |
Jaén | 821 | 440 | 21 | 43 | 23 |
Málaga | 1.725 | 968 | 77 | 98 | 110 |
Sevilla | 1.462 | 659 | 63 | 65 | 33 |
Total | 7.374 | 3.673 | 338 | 376 | 258 |
La Consejería de Salud y Familias quiere exp
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario