Estoy que no doy pie con bola. A mis 43 añitos me entero de que no soy español. Estaba el otro día viendo la tele cuando salió un tipo, un político, del PP, explicando, a voz en grito, las principales características del español de pro. Paso a analizarlas, a modo de test.
1: "Los españoles defienden los toros". Empezamos mal. No me gustan los toros. Puedo reconocer que, en algún momento de mi vida, he podido apreciar el conjunto de la llamada "fiesta nacional": los movimientos del torero, casi un baile, la emoción del enfrentamiento entre un humano y un animal que puede llegar a pesar 700 kg, la música... Pero todo cambió cuando, en una capea a la que me invitaron, pude ver aquello de cerca, el toro con la lengua fuera, su respirar entrecortado y fatigoso, la sangre manando como una fuente de su chepa, sus ojos aterrorizados... No, aquello no era para mí. Cero puntos en españolidad para mí.
2: "Los españoles celebramos la Navidad, ponemos el belén, ponemos el árbol". Bueno, en principio, sí, la celebro, pero más por tradición cultural que por convencimiento religioso. Hace ya muchos años que dejé de ser creyente, así que, más por inercia y por recuerdos que por otra cosa, sigo poniendo el belén y algunas luces. El árbol también lo coloco, pero de manualidades, no me gustan los de plástico, ni tampoco los de verdad que son cortados para estar un par de semanas en el salón. En cualquier caso, querido político del PP, me chirría un poco lo del árbol y el belén como algo español. ¿Sabía usted que lo del árbol es una costumbre pagana que se introdujo en Alemania en el s.XVII y fue traída a España por una rusa, podríamos decir que inmigrante, a finales del XIX? ¿Y que la tradición del belén nos vino de Italia? Cero puntos en españolidad para mí.
3: "Los españoles celebramos la Semana Santa". Con esto me pasa un poco como con los toros. Me gustó mucho en su día, como expresión artística que llena la calle de esculturas, olores, música y baile. Aunque cada vez menos, desde que los políticos, de izquierdas y de derechas, la usan como arma electoral, habiéndola convertido en algo de un tamaño insoportable y estomagante que extiende, además, sus cofrades tentáculos al resto del año. Cero puntos en españolidad para mí.
4: "Los españoles defendemos la caza". Es un tema complejo, por los diversos aspectos que lo integran: sociales, culturales, económicos, biológicos... Pero es un deporte o actividad con la que no comulgo, sobre todo cuando el animal es atacado y acorralado por un "ejército" desproporcionado y en clara superioridad numérica de vehículos, armas y asistentes caninos. Cero puntos en españolidad para mí.
5: "Los españoles estamos orgullosos de nuestros agricultores". No entiendo esta frase. Me la expliquen. Otro cero para mí, supongo.
En resumen, que para este tipejo, y muchos como él, no soy español, contra lo que dice mi historia familiar, mi carnet y mi pasaporte, mi lengua materna y mi forma de vivir en el mundo. Y tampoco soy sevillano, porque no soy cofrade, ni feriante, ni digo miarma, pero llevo 41 de mis 43 años en Sevilla, donde he trabajado y estudiado, donde he jugado y he paseado, donde he crecido, donde me he quedado casi sin pelo. Así que, voy a ver si me busco un buen psicoanalista argentino, a ver si me dice en qué país puedo encajar. Manda huevos.
Y para colmo dicen estos de derechas delPP y Ciudadanos, ahhh perdón y Vox que hay que eliminar la ley de la memoria histórica, es decir que Franco siga en lugar de culto para sus fieles y que a las víctimas del franquismo se queden donde están..., pues nada yo tampoco soy español,, y me entero a mis 50 tacos, y si a eso le añadimos el odio a los inmigrantes, el fascismo... más todo lo expuesto en el artículo creo que vienen malos tiempos para este país, y para esta Andalucía donde ya gobierna la ultra derecha. Que Dios coja a los no católicos confesados... pero yo creo que estoy en la lista negra asi que mirare y guardaré mis espaldas por si las moscas por no comulgar con esta ideología que desapareció con la muerte del Dictador pero ha venido aún más fuerte, un saludo a todos los que ya no somos españoles
Leo unas declaraciones de una individua del PSOE de Logroño, sobre la muerte de Marta del Castillo y me dan ganas de vomitar; todo ello porque el padre de Marta llama tonto al presidente-okupa. Esas declaraciones indignas, si que merecen un articulo. Pero claro.... Que asco de pais, en lo que lo estan convirtiendo entre unos y otros.
"Clara va a empezar el curso en un nuevo colegio, ya que sus madres trabajan cerca de este. El primer día unas compañeras la llaman mentirosa, porque les ha dicho que tiene dos mamás..." Nuestra compañera Maria del Carmen Fernández continúa su trayectoria como escritora y esta vez da un salto importante en su carrera publicando un libro a nivel nacional.
Si cada sesión dura unos 10 minutos, se podría decir, casi científicamente, que pasamos, también de media, 20 minutos, por 365 días, un total de 7.300 minutos al año sentados en el inodoro...El libro que publica nuestro compañero Daniel Castillejo Pons está pensado para dedicar el tiempo del baño a algo útil y constructivo, hay que leerlo para no renunciar a tanta sabiduria..Orgullosos de la trayectoria de nuestro amigo y compañero.
"La compulsión del usar y tirar está reñida con la conservadora virtud del remiendo. De modo que mantener, cuidar o reparar dejan de ser valores domésticos y se beneficia de ello el consumo...."
HOY martes 12 de febrero, a las 9:15 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará el seminario ‘Ciberataques y Ciberseguridad en la Escena Internacional’, organizado por el Área de Derecho Internacional Público de la UPO y el Proyecto I+D+i ‘Ciberataques y Gobernanza Global’.
El punto de venta fue desmantelado por segunda vez en un periodo corto de tiempo.
Se ha intervenido diversas cantidades de estupefacientes y dinero en metálico.
"Después de tantas coplas que he escrito para Carmona en época pretérita -cuando el pueblo se sumó a la recuperación del carnaval en los 80 del pasado siglo- les traigo, por san Valentín, unas letras apasionadas: «Sus calles, largas y estrechas, bien soladas con guijarros, a veces penosos para los pies del viajero..."
En una nota de prensa remitida a esta redacción, el grupo municipal de Izquierda Unida ha infomado que en la mañana del miércoles 13 de febrero, Vicente García Baeza, candidato a la alcaldía de Carmona, junto con otros representantes de Izquierda Unida, han presentado ante el Consorcio de Transporte un total de 5000 firmas
El nuevo robo se perpetró el pasado seis de enero y fue la patrulla de la Policía Local quien descubrió la puerta forzada de la escuela y avisó a su Directora de lo que había ocurrido, al mismo tiempo que puso el hecho en conocimiento de la Guardia Civil quien es la competente en estos casos para iniciar la investigación.
Reproducimos a continuación el comunicado hecho público por la sección sindical del SAT de la Empresa PROCAVI.
"Hoy es un día histórico para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de procesado de carne de pavo Procavi, perteneciente al Grupo Fuertes. Quienes desarrollan su trabajo día a día bajo la nómina de Adecco han logrado doblar el pulso a la empresa, ..."
A raíz de este intercambio ha surgido la idea para un nuevo proyecto Erasmus+, de una duración de dos años, que se hará realidad el próximo curso.
El proyecto pretende compartir las barreras culturales y lingüísticas entre los estudiantes de diferentes antecedentes culturales, sociales y competencia intercultural.
La tertulia "Comer, beber y hablar" inauguró el año de manera especial. Se nombró por primera vez al "Tertuliano del año", reconocimiento que se hizo a Antonio Rivero López votado democráticamente por todos sus compañeros. Es gratificante comprobar que se barajó el nombre de 10 candidatos, lo que es el mejor indicador de que la tertulia disfruta de muchos y buenos tertulianos.
¿Angela Merkel está superpreocupada por el destino de un país que le queda a miles de kilómetros geográficos y a años luz culturales? ¿Le influye a un francés lo que pase en Caracas? ¿Les quita el sueño a Rivera, Casado y Sánchez la dura vida de muchos venezolanos, que no tienen para comer? ¿Pierde el sueño Trump por el sufrimiento de millones de compatriotas de Maduro y Guaidó? No me lo parece, pero, por si acaso, les voy a recordar otros países a los que también podrían ayudar, y así aprovechamos ese ansia democratizadora que les ha entrado a nuestros gobernantes y políticos.
Escribe tu comentario