La Delegación de Mujer del Ayuntamiento convoca el concurso para elegir el cartel “25 de noviembre 2019 contra la violencia machista” destinado al alumnado de primaria de los centros educativos del municipio.
La Delegada de Mujer, Pilar Praena, ha explicado que “ayer se presentaba el cartel conmemorativo de este año 218, año de la mujer visible, y a partir de hoy empezamos a trabajar en el del próximo año ya que surgirá de una actividad organizada para la conmemoración del 25 de noviembre que consiste en el concurso del cartel para elegir el del próximo año”.
Praena ha añadido que “el cartel de este año ha sido una novedad ya que comenzó a fraguarse en el acto central del 25 de noviembre del año pasado “las artes contra la violencia machista”. En ese acto el artista local Joaquín Bonilla esbozó las primeras pinceladas del cartel de este año. Aquello fue una novedad ya que los que veníamos haciendo en los últimos años es que el cartel conmemorativo de cada 25 de noviembre sea el ganador de un concurso que hacemos con los centros educativos”.
En esta ocasión el concurso va dirigido al alumnado de primaria de los centros educativos de la localidad con el objetivo de “fomentar la sensibilización y la denuncia de cualquier acto de violencia, sobre todo en este caso violencia machista, que se pueda producir y que este acto de repulsa lo protagonicen los niños y niñas de nuestra localidad”, ha dicho la Delegada, quien ha añadido que “también procuramos con este concurso fomentar los valores de la tolerancia, los valores de la igualdad entre hombres y mujeres y visibilizar la repulsa de toda la sociedad visueña a la violencia machista”.
La temática del certamen es la eliminación de la violencia machista y la igualdad ente hombres y mujeres. Se presenta en formato A3, tanto la técnica como el diseño es libre y el plazo de presentación es del 29 de octubre al 25 de noviembre en los centros educativos. Los trabajos se presentan con un seudónimo y junto a sobre cerrado con los datos del o los autores del cartel, nombre, curso y centro en que estudia. El Consejo Local de Mujer es el órgano que elegirá el cartel ganador. En cuanto a los premios, el ganador será el cartel del próximo año, y su autor o autores recibirán un diploma y un vale de 100 euros en material escolar. También se establece un premio par el centro con mayor participación.
Por último la Delegada ha querido “animar a todos los niños y niñas a participar en este concurso par que el año que viene el cartel sea fruto del rechazo de nuestra infancia frente a la violencia machista”.
El joven cineasta, Mateo Cabeza Rodríguez, de profundas raíces familiares en Carmona, da un paso de gigante en su carrera cinematográfica con un documental cortometraje seleccionado para competir para los premios Goya. "Paraiso" es una obra de arte realizada en una habitación del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla.
Según la OMS, lavarse las manos puede ayudarnos a prevernir hasta 200 enfermedades.
Un gesto tan sencillo y que muchas veces olvidamos, como es lavarse las manos, puede ayudarnos a tener mejor salud
Nuestras abuelas y abuelos han superado una Guerra Civil, la hambruna posterior, han vivido en su mayoría lo que significa una dictadura, han peleado por nuestros derechos, han trabajado duramente para que ahora tengamos las comodidades y el bienestar del que disfrutamos, nos han criado…han sido nuestros héroes y ahora les toca pagar una factura demasiado alta con el virus del COVID-19.
Y es que hoy hace dos años que entré en un quirofano para comenzar a ganarle la batalla al cáncer. A la misma hora que escribo estas líneas, el Doctor Javier Valdés, cirujano del Hospital Virgen Macarena, estaba operándome junto con su equipo. Después de siete horas en el quirófano, una ileostomía y casi dos días vigilado en la sala especial postoperatoria, me trasladaron a mi habitación en la tercera planta del hospital donde me esperaba mi famila, llegué que casi no podía moverme y con el cuerpo "cortado" como le dije a la enfermera, quien me contestó con todo su arte, "no vas a traer el cuerpo cortado si te acaban de operar.....
"De momento, soplo velas y le hago partícipe de uno de los párrafos del primer artículo escrito a finales del verano septembrino de 2002 y que hoy sigue vigente como aclaración del porqué del Matacán: «Sobre lo alto de la Puerta de Sevilla reclama la atención de cuantos reparan en observar el Alcázar de Abajo...."
Personas sencillas de nuestro pueblo como Esther, Cristina, Mari, Ana, José Manuel, Macu, Manoli, Pili, Fran, Antonio, Loli, Mancera, Isa, Olalli, Pepe, Montse, menta y lavanda (la llamo así porque es como aparece en su perfil de wasap), Mi amiga Gertrudis (que las está cosiendo por mí, al haberme cortado un dedo y no poder hacerlo yo) y a nuestra Concejala de Educación, formación y empleo Angélica Alonso y su compañera María José CastejónConcejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Escribe tu comentario